¡ADVERTENCIA! Este artículo contiene spoilers de Marvel Swimsuit Special #1.
Marvel Comics se ha unido a las ansiedades muy debatidas en torno a la inteligencia artificial (IA) de una moda sorprendentemente meta. Una vista previa para el próximo Marvel Swimsuit Special #1 sugiere una historia que empuja a los Vengadores, particularmente Capitán Américaen el corazón de un escándalo de arte generado por IA, reflejando las preocupaciones del mundo real sobre las implicaciones éticas de la IA y su impacto potencial en las industrias creativas.
Marvel Swimsuit Special #1Por el equipo creativo de Tim Seeley, Tony Fleecs, Nick Bradshaw y Rachelle Rosenberg, explorará este tema contencioso. La vista previa muestra a Steve Rogers, Bucky Barnes, Janet Van Dyne, Jennifer Walters y Natasha Romanoff tomando la iniciativa al expresar su asco con la compañía petrolera, Roxxon, utilizando sus semejanzas para la portada de un problema de traje de baño.
Steve Rogers es legítimamente el más ofendido de todos y el primero en señalar que el uso de su imagen, así como los demás, no estaba autorizado. Sin embargo, este no es solo un ángulo cómico o una oportunidad para mostrar superhéroes en trajes de baño escasos. Es un problema de la vida real que enfrenta los creadores hoy, especialmente aquellos en la industria del cómic.
El “problema del traje de baño” de Marvel da un giro inesperado
Marvel Swimsuit Special #1, de Tim Seeley, Tony Fleecs, Nick Bradshaw y Rachelle Rosenberg

La premisa de Marvel Swimsuit Special #1 es particularmente sorprendente dado el contexto del mundo real de la IA en el arte. Marvel, como muchos otros editores, ha declarado públicamente su oposición al uso del arte generado por IA en sus publicaciones. Esta historia, por lo tanto, representa un movimiento audaz, que enfrenta directamente un tema delicado que resuena profundamente dentro de la comunidad artística y entre los fanáticos. Plantea preguntas sobre la propiedad intelectual, la integridad artística y el potencial para que la IA se use mal para la ganancia comercial o para tergiversar a las personas.

Relacionado
El MCU tiene el plan perfecto para traer de vuelta a un joven Steve Rogers (sin el multiverso)
Un cubo cósmico reactivado podría traer de vuelta al Capitán América, dándole un nuevo propósito mientras mantiene su integridad como héroe.
La decisión de integrar esta controversia de IA bajo el pretexto de un especial de trajes de baño de Deepfake es una elección intrigante. Los problemas de trajes de baño a menudo se ven como alegres y orientados al servicio de fanáticos. Inyectando un debate serio y oportuno sobre la IA en dicho contexto, Marvel puede estar tratando de llamar la atención sobre el tema generalizadosugiriendo que la influencia de la IA puede filtrarse incluso en los rincones más inesperados.
Steve Rogers confronta la tergiversación de AI en la forma más del Capitán América posible
Hay una razón por la que es el centinela de la libertad
Uno de los elementos más reveladores de la vista previa involucra al Capitán América mismo: Steve Rogers. Steve está visiblemente molesto por una imagen generada por IA de su semejanza que lo muestra en un velocímetro estrella que deja poco a la imaginación, y un tatuaje de bandera estadounidense en su brazo. Peor aún, el AI Steve aparentemente respalda a Roxxon, una corporación notoriamente poco ética y ambientalmente destructiva, para vender su petróleo.
La ira de Steve Rogers es una violación de su personaje y los valores que representa, ya que nunca se alinearía voluntariamente con una compañía como Roxxon.
La complicidad implícita de los Vengadores con Roxxon a través de este anuncio generado por IA plantea preguntas éticas significativas entre los Vengadores, pero eso se aplica al mundo real ahora más que nunca. Destaca el potencial para que la IA cree contenido engañoso que pueda dañar la reputación y sugerir endosos donde no existen ninguno. La ira de Steve Rogers es una violación de su personaje y los valores que representa, ya que nunca se alinearía voluntariamente con una compañía como Roxxon.
Basado en lo que se ve en la corta vista previa, la historia completa podría explorar los peligros de los defectos y los medios manipulados; problemas que se extienden mucho más allá del ámbito de los cómics. Al mostrar a un héroe querido como el Capitán América que se explota de esta manera, Marvel puede transmitir efectivamente el potencial para que la IA se use con fines maliciososdifuminando las líneas entre la realidad y la fabricación.
El Marvel Swimsuit Special #1 parece ser más que una colección de pinups de héroes. Está listo para ofrecer un comentario oportuno y relevante sobre las ansiedades que rodean la IA y su impacto en el arte, la ética y la responsabilidad corporativa. Marvel Comics está asumiendo un riesgo calculado al llevar este debate contencioso directamente a las páginas de sus cómics con Capitán América Como su voz, tal vez con la intención de desencadenar una mayor discusión entre sus lectores mientras ofrece una historia entretenida.
Marvel Swimsuit Special #1 estará disponible el 9 de julio.

- Primera presentación
-
Captain America Comics
- Alias
-
Steve Rogers, John Walker, Sam Wilson
- Alianza
-
Avengers, invasores, escudo, ejército de los Estados Unidos
- Carrera
-
Humano
- Franquicia
-
Maravilla