Marcelo Ebrard y Antony Blinken abordan crisis migratoria en llamada telefónica

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en la que abordaron la crisis migratoria entre ambos países, tras la llegada masiva de migrantes haitianos al cruce fronterizo entre Texas y Coahuila.

“La migración irregular plantea graves riesgos para los migrantes y sus familias”, aseguró Blinken a través de Twitter, medio por el que dio a conocer la llamada.

“Es un desafío que estamos trabajando con nuestras contrapartes en la región para abordar. Hablé con Marcelo Ebrard sobre nuestros esfuerzos para promover una migración segura, ordenada y humana”, dijo.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló en un comunicado que en la llamada ambos secretarios hablaron sobre “la coordinación para gestionar los flujos de migrantes irregulares”.

Aseguró que Estados Unidos y México comparten el objetivo común de promover una migración segura, ordenada y humana, por lo que ambos funcionarios discutieron las formas de abordar los desafíos de la migración irregular.

Te puede interesar | Casa Blanca condena uso de lazo similar a látigo contra migrantes haitianos

“El secretario Blinken compartió sus preocupaciones sobre los peligros de la migración irregular, que pone a las personas en un gran riesgo y, a menudo, requiere que los migrantes y sus familias incurran en deudas abrumadoras”, señaló Price.

“Los dos también discutieron la necesidad de un esfuerzo regional coordinado para detener el flujo de migración irregular”, puntualizó en el comunicado.

Foto: Reuters

Durante el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) ente México y Estados Unidos celebrado en Washington el pasado 9 de septiembre, Ebrard entregó a Blinken una carta del presidente Andrés Manuel López Obrador en la que pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, atender las causas que provocan la migración irregular.

La llamada se produce en el contexto de la condena, por parte de la Casa Blanca, del uso de lazos o riendas por parte de guardias fronterizos para maltratar a los migrantes que se encuentran en un campamento improvisado en la ciudad texana de Del Río, en la frontera con Ciudad Acuña, Coahuila.

“No creo que nadie que vea esas imágenes pensaría que es aceptable o apropiado”, señaló la responsable de comunicación de la Casa Blanca,  Jen Psaki.

Te puede interesar | EU empieza a deportar a los haitianos retenidos en puente en la frontera

Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que el uso de las riendas es para asegurar el control del caballo, aunque dijo que se investigarán los hechos.

Estados Unidos inició el domingo las deportaciones de los migrantes haitianos que se encuentran en condiciones de hacinamiento abajo del puente fronterizo con México.




Source link