MD pilota un Can-Am con Farrés de 'copi': "¡Quiero llegar vivo al Dakar!"

MD pilota un Can-Am con Farrés de 'copi': "¡Quiero llegar vivo al Dakar!"

Gerard Farrés tiene luz verde para ir a por el triunfo del Dakar 2023 con el equipo de fábrica de Can-Am en la categoría T4, con el South Racing Can-Am. Ya no irá de mochilero de nadie. Podrá ir a por la victoria si la carrera más dura del mundo le permite estar de nuevo en las primeras posiciones como el curso pasado. En 2022, cuando era líder destacado, en la última etapa tuvo que pararse a un lado para que pasara su líder de equipo. Le entregó el sueño de toda una vida a Austin Jones y le permitió ganar. Gerard fue 2º, pero aquel gesto le permitió que le aseguraran un volante para el Dakar 2023 y poder acudir con total libertad. Va a por la victoria. Antes, este martes, el piloto nacido en Manresa (24 de marzo de 1979), vecino de Manlleu, citó a un grupo reducido de prensa, entre ellos MD, al Circuit de La Codina para pilotar su Can-Am Maverick X3 con Gerard Farrés como copiloto. 

“¡Cuidado, que resbala y es fácil volcar!”

“Sufro más de copiloto que en todo el Dakar pilotando”, decía a MD, dejando muy claro que había que ir con calma. “El terreno está lleno de barro porque ha llovido, resbala mucho, ves con cuidado, frena con el volante recto, ves con el carril, y sobre todo, cuidado con volcar. Es muy fácil volcar”, decía antes de que MD subiera a un vehículo de serie que ofrece sensaciones parecidas al suyo del Dakar.

Can-Am Maverick X3

El coche que pilotó MD es un Can-Am preparado, con barras de seguridad, pero de menos prestaciones que el Side by Side Can-Am que pilotará Gerard Farrés en el Dakar 2023. Eso sí, le permite entrenar para prepararse con sensaciones muy similares. Se trata de un vehículo con mucha aceleración y que ofrece una gran sensación de velocidad por su poco peso y enorme agilidad. 

​“¿Qué diferencias hay entre este coche y el del Dakar?Lo primero, la seguridad, ya que los vehículos del Dakar son homologados FIA y estos, no. Este coche podría correr un Campeonato de España, pero no un Dakar. Éste que hemos probado va sin brida y el mío del Dakar lleva una brida para limitarlo de velocidad punta y aceleración. Pero los T4 oficiales con brida aceleran igual o mejor que éste. Éste lleva suspensiones de serie y el del Dakar, no. Los frenos son los mismos y los neumáticos, también. Lo bueno de estos vehículos es que nos ayuda a simular mucho las sensaciones de un coche del Dakar. El del Dakar cuesta unos 130.000 euros y éste, unos 30.000. Hay mucha diferencia, pero permite entrenar muy bien”, comentó el piloto.  

Farrés daba sus indicaciones en un terreno muy complicado. Se le veía sufrir más de lo esperado por lo delicada que estaba uan pista tan estrecha, en la que cualquier error te puede llevar fuera.  “¡Acelera!”, decía tras repetir que había que ser “fino con el volante”. Intentábamos pilotar como en una pista de asfalto, con correcciones en curva, pero no cesaba de repetir que había que evitar esos golpecitos de volante y girar de forma suave. 

Media Day del piloto Gerard Farrés antes de su participación en el Dakar 2023.

Pep Morata / Propias

A veces usaba como sinónimo “dale ilusión… ¡ilusión, ilusión!” para indicar que debíamos acelerar a la salida de alguna curva. Pero al segundo, frenaba con los brazos y nos miraba de reojo. “¡No te flipes!”, recordaba con cara de susto al ver que el coche, con una gran aceleración, se ponía de lado al apretar el gas. Llegamos a un pequeño salto y el coche hunde sus ruedas en un charco. No se veía absolutamente nada. El cristal estaba lleno de agua y barro. Fue entonces cuando Farrés dijo: “Aprieta el interruptor del ‘limpia’”. Había un par de botones a la izquierda, pero el volante nos tapaba ese interruptor negro. “Para, para. Es como el Dakar. Hay veces que es mejor parar y frenar y eso te hace ganar segundos. Para y aprieta el interruptor. Y para el limpia parabrisas cuando esté totalmente a la derecha, recogido”. Sus deseos fueron órdenes. Y de nuevo, a dar gas. 

Horizontal

Gerard Farrés, saliendo del asiento de copiloto

Pep Morata / Propias

Horizontal

Media Day del piloto Gerard Farrés antes de su participación en el Dakar 2023.

Pep Morata / Propias

“¿Vas a ganar el Dakar?”, le preguntó este diario al volante. “Lo intentaremos… ¡Pero antes tengo que llegar!”, añadía, dejando claro que estaba sufriendo. Y sí, sufrió muchísimo. Al final, repetía que debíamos acelerar. Ante nosotros, una cuesta muy pronunciada, casi vertical a nuestros ojos, que debíamos subir gas a fondo. Pero al llegar arriba… “¡Frena!”. Debíamos evitar un gran salto en plena curva con cambio de rasante. Pese a todo, Gerard Farrés logró salir sano y salvo. Sin vuelcos y acerando su experiencia a la prensa para que los periodistas entendieran mucho mejor lo mucho que arriesga cada piloto que acude al Dakar. Luego, Farrés se puso al volante. La comparación no es necesaria mencionarla. Deportes distintos. Por eso él irá a por el triunfo del Dakar 2023, y MD se dedicará a darle a las teclas para contarlo desde Arabia Saudí. Ahora, hace las maletas y asume los mandos de su vehículo dakariano para conquistar Arabia. Va a por su sueño.

Horizontal

Media Day del piloto Gerard Farrés antes de su participación en el Dakar 2023.

Pep Morata / Propias

Horizontal

Media Day del piloto Gerard Farrés antes de su participación en el Dakar 2023.

Pep Morata / Propias




Source link