Mercedes, Red Bull y Sainz terminan el test a lo grande


Se acabaron las pruebas. El próximo día que ruja un motor de F1 en el asfalto será en los entrenamientos libres de la primera carrera del campeonato. Debería ser en Australia el próximo 13 de marzo, pero la cita pende de un hilo, igual que las carreras de Bahrein y Vietnam, segunda y tercera en el calendario. Así, el comienzo del Mundial es toda una incógnita. Dudas en cuanto al calendario, pero muchas certezas en pista después de lo visto en el sexto y último día de test de pretemporada de Fórmula 1 en Barcelona. Sobre todo, las que dejaron Mercedes y Red Bull, terminando con fuerza, enseñando músculo, en una bonita lucha de vueltas rápidas entre Valtteri Bottas y Max Verstappen. El piloto finlandés marcó el mejor crono del último día con un 1’16”196, solo con 73 milésimas de margen respecto a un piloto holandés que dejó claro que el gran antagonista a las flechas de plata no es otro que él y su RB16.



El neerlandés, colocando el neumático más blando en la hora final, con la pista más fría, se quedó muy cerca del tiempo del nórdico. Lo intentó en hasta dos ocasiones, pero sin suerte, aunque cumpliendo su objetivo de enviar un claro mensaje a los de la estrella: su principal enemigo de inicio no viste de rojo, lo hace de azul y llega con mucho ‘hambre’. O eso parece. Tan solo dejó dudas lo mucho que se subía por las paredes Max en sus dos intentos, mientras que Leclerc fue cuarto a 0”164 con un pilotaje fino y sin dar la sensación de ir al límite.

Ferrari, el tercero en discordia

En contraposición a ellos está Ferrari, que siguió demostrando estar lejos de los dos conjuntos de cabeza con un nuevo SF1000 que ha decepcionado. Sin ir más lejos, el jefe de los italianos, Mattia Binotto, ponía a su equipo un aprobado bajo en su rendimiento en estos test, repitiendo que Mercedes y Red Bull son superiores por el momento y que deberán trabajar para alcanzarles durante el curso, admitiendo además que no deberían estar en la lucha por el triunfo en Melbourne si finalmente se disputa la prueba.

Charles Leclerc fue el encargado de pilotar para los de Maranello este viernes y se quedó a 0”164 del mejor crono de Bottas pese a haberlo hecho en condiciones de más calor. Así, Ferrari re marcha de los test con un coche mejor que el del pasado año en curvas, pero que ha perdido potencia en recta al añadir carga a su monoplaza y ejercer más resistencia al aire, además de no contar con el ‘plus’ de motor por el que fue investigado el año pasado tras quitarle las pegatinas a todos en las rectas en la segunda parte de la campaña.

Carlos Sainz supera a las copias

Dicen que no hay nada como lo original. Y por ahora, esa frase nos sirve para hablar del gran final de test que realizó Carlos Sainz en relación a los que se plantean como sus principales rivales y los de McLaren por liderar la zona media de la parrilla: Racing Point y Alpha Tauri. El primero, por haber calcado con todo lujo de detalles el Mercedes campeón de 2019. Y el segundo, por haber hecho lo propio, con un poco más de cautela, con el coche de su hermano mayor, el Red Bull de 2019. Antes ello, la originalidad y personalidad de un McLaren que fue muy ambicioso en la construcción de su coche, que ha completado unos test muy positivos al cumplir con todo el programa previsto, y que pese a batallar contra copias que debían ser más rápidas que su MCL35 sobre el papel, en el asfalto, el madrileño y McLaren se encargaron de cambiar las cosas.

El madrileño aparece en la tabla de tiempos en la octava posición con un tiempo de 1’16”820, a más de 6 décimas de los mejores pero con un crono realizado por la mañana, con más temperatura en pista. A una vuelta, por los tiempos de este viernes, da la sensación que la cosa está muy pareja con el Alpha Tauri y que Racing Point está un poco por encima, pero como bien dijo Carlos Sainz desconocemos la carga de gasolina con la que los protagonistas han ido a por su giro lanzado. “Los 10 últimos kilos de combustible, el que los haya usado y el que no, te pueden llevar a encabezar la zona media o al final de ella”, decía el español en rueda de prensa. Por ello, habrá que esperar a la primera clasificación para ver en qué posición se coloca el McLaren por rendimiento puro.

Pero podría ocurrir algo similar al año pasado, en el que los británicos sacaban su mejor versión los domingos de carrera, dominando la ‘Segunda División’ de la parrilla con su ritmo constante y un Sainz sublime. Es lo que se destila de lo visto en este final de test. Si Norris ayer realizaba un inicio de simulación más rápido que Stroll y Gasly, este viernes, Carlos Sainz
confirmó el paso del
MCL35
superando en su simulacro de carrera al líder de
Racing Point, Checo Pérez, mucho más piloto e infinitamente más constante que Lance. Lo hizo por una décima, y a su vez también se impuso al ritmo de Kvyat con una simulación que hace que McLaren termine el test con una sonrisa mayor a cuando vieron aparecer en pista el día 1 de test copias de grandes coches con la librea de sus rivales directos.

Ahora, solo queda esperar al inicio del Mundial para que por fin se ordenen los coches en parrilla por su verdadero rendimiento, algo que en los test no suele ocurrir debido a que algunos conjuntos optan por esconder más que otros. Ejemplo claro fue el de Renault, que en este último día fue tercero con Ricciardo en la tabla de cronos, una ilusión puesto que el equipo francés debió mostrar más cartas que sus oponentes. Eso sí, exhibió su gran mejora respecto al 2019 al firmar una vuelta 1”9 segundos mejor que su giro de clasificación en el pasado GP de España de F1 de 2019.


Source link