Merquelanz podría firmar por la Real hasta 2025

El que se vislumbra como culebrón del verano en la Real podría tener un desenlace en las próximas semanas. El club y Martín
Merquelanz están avanzando en las negociaciones para prorrogar el contrato del canterano de 25 años, que vence en 2021, ante lo que urge hallar una solución. Según ha podido saber MD, el extremo irundarra al que pretende el Athletic podría renovar con la entidad txuri urdin hasta 2025, por lo tanto, por cuatro campañas más. La intención de la Real es, además, la de ponerle una cláusula de rescisión idéntica a la que firmaron hace unos días tanto Mikel
Merino como Martín
Zubimendi, de 60 millones de euros, aunque podrían existir discrepancias en torno a este extremo.

La apuesta de la Real por Merquelanz, por lo tanto, es muy clara y valiente. Ha convencido el extremo de la cantera por lo que ha hecho esta temporada como cedido en el Mirandés. Sus datos son incontestables y ha provocado que no sólo su equipo, el txuri urdin, se haya interesado por su situación: entre Liga y Copa del Rey, Merquelanz, que salía de una grave lesión de rodilla, ha disputado 43 encuentros, en los que ha anotado la friolera de 17 goles y ha repartido 14 asistencias.

Sólo en Liga es el séptimo máximo goleador de la Segunda División, con 14 tantos, y eso que no es su especialidad, y el segundo mejor asistente, con 10 servicios, sólo superado por Embarba (11). Por lo tanto, ha tenido una participación directa en 25 de los 55 tantos que ha anotado su equipo.

Sus lógicas dudas

La Real planteó hace ya unos meses la renovación de Martín
Merquelanz, pero éste pidió tiempo al club txuri urdin para tomar una decisión. El interés del Athletic en hacerse con sus servicios lo expresó sin rodeos su director deportivo Rafa
Alkorta y además hubo, mínimo, cuatro equipos de Primera que quisieron contratarle en el último mercado de enero. Pero más allá del dinero del club bilbaíno y de las otras propuestas, la prioridad absoluta del de Irun es la de jugar, la de ser protagonista como lo ha sido este año en Miranda, y eso no lo veía claro en la Real con una competencia tan potente como la de Oyarzabal, Barrenetxea, Portu y Januzaj, además de Naïs
Djouahra, que viene pisando fuerte.

Olabe le prometió hace ya dos meses que tendría “sitio y peso” en el primer equipo de la Real y quizá podría convencerle la posibilidad de que Oyarzabal, el habitual en su posición de atacante por la izquierda, juegue en ocasiones algo más retrasado la próxima campaña para cubrir el hueco que existe ahí e incluso que él mismo pudiese desempeñarse por detrás de los delanteros.

Los puestos en el ‘once’ inicial e incluso en la plantilla van a estar muy caros en la Real de la próxima temporada, aunque la apuesta por Merquelanz apunta a firme. La escuadra txuri urdin tendrá que disputar cuatro torneos más la final de Copa, más de 50 partidos, y va a necesitar un plantel muy completo.

Está citado el 14 de agosto en Zubieta

Tras una temporada muy larga y cargada de partidos en Segunda, Martín Merquelanz goza de unos días de merecido descanso en la localidad gaditana de Conil de la Frontera. Como casi todos los equipos de Segunda, el Mirandés terminó la temporada el pasado lunes y desde entonces los futbolistas se encuentran de vacaciones, un periodo que todos están aprovechando para cargar pilas.

El extremo irundarra, en consecuencia, va a gozar de 25 días de descanso, toda vez que está citado, como el resto de jugadores de la Real, el próximo 14 de agosto para comenzar los entrenamientos de la pretemporada 2020/21. Entonces, los txuri urdin tendrán apenas cuatro semanas de preparación de la próxima campaña, que será intensísima en cuanto a número de partidos, medio centenar como mínimo para los de Imanol Alguacil.

Merquelanz se presentó igualmente a la última pretemporada de la Real y disputó algunos amistosos vestido de txuri urdin mientras se decidía su futuro. El 19 de julio de 2019 se hizo oficial que jugaría como cedido en el Mirandés, de Segunda.


Source link