México y EU coinciden en prioridad de facilitar comercio, turismo y viajes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió este martes con el titular de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, a quien informó que su país realiza “un esfuerzo extraordinario” para inmunizar a la población de entre 18 y 39 años de los municipios fronterizos.

“Le compartí a Alejandro Mayorkas (…) el objetivo de acelerar vacunación en frontera norte para alcanzar la normalidad lo más pronto posible. El secretario señaló que facilitar comercio, turismo y viajes es su prioridad. Coincidimos”, dijo Ebrard en un mensaje en Twitter.

“Una vez que tengamos este avance (…) no habría un argumento de carácter sanitario ya para mantener esas restricciones“, señaló horas antes el canciller en conferencia de prensa del matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México, que prevé iniciar esta semana la inmunización en esa área con 1.35 millones de vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos, plantea relajar paulatinamente las restricciones fronterizas o suspenderlas al alcanzar un porcentaje determinado de inmunizados, según Ebrard.

En la entrevista con Mayorkas participaron también la secretaria de Seguridad Pública mexicana, Rosa Rodríguez, y personal de las secretarías de Defensa y Marina, de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM).

La frontera compartida de más de 3,000 kilómetros es uno de los principales pasos limítrofes de intercambio de mercancías en el mundo por el tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC, pero también procesa cada año millones de cruces de ciudadanos de ambos países que viajan por compras o turismo.

En Estados Unidos han fallecido más de 600 mil personas por Covid-19 y el 43% de la población ha sido vacunada con el esquema completo, mientras en México han muerto 230 mil personas por la enfermedad y han sido inmunizados con dos dosis unos 15 millones de sus 126 millones habitantes. (Rts)




Source link