Muñoz Ledo acusa a Mario Delgado de tratar de impedir su reelección como diputado

El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Porfirio Muñoz Ledo, acusó al presidente nacional de ese partido, Mario Delgado, de bloquear su reelección como diputado federal.

El legislador, quien compitió con Delgado para encabezar a Morena, señaló en una carta pública que considera “corrupta y artera” la campaña que el dirigente morenista “ha desatado para impedir a toda costa” su reelección, tras la que planea terminar su carrera legislativa.

Muñoz Ledo pidió a la militancia de Morena, así como a los parlamentarios democráticos y a los medios de comunicación “que denuncien e impidan semejante atraco”.

Te puede interesar | Porfirio Muñoz Ledo busca reelegirse como diputado federal; podría retirarse después

El pasado 23 de marzo, Muñoz Ledo envió una misiva a la Comisión Nacional de Elecciones de su partido, para solicitarle ser incluido como candidato plurinominal en las próximas elecciones del 6 de junio.

En la reciente carta, que retoman varios medios de comunicación, hizo un repaso por su labor como parlamentario durante 32 años.

“En 1988, a pesar del enorme fraude que se cometió, fui electo senador junto con la Dra. Ifigenia Martínez, ya que al régimen autoritario le fue imposible ocultar nuestra mayoría absoluta de votos en el Distrito Federal. Todavía se celebra la interpelación que formulé al jefe del Estado como la desacralización de la figura presidencial. Los debates contra 62 representantes del partido oficial fueron memorables y coadyuvaron a definir la línea ideológica del movimiento que apenas iniciábamos (LV y LVI Legislaturas)”, señaló.

Señaló que en 1997 se consiguió el reconocimiento de una mayoría parlamentaria de partidos opositores al régimen: “Éstos me eligieron primer Presidente de oposición de la Cámara de Diputados y del Congreso de la Unión en la historia del país. Respondí el informe presidencial y en virtud de la supremacía del Poder Legislativo le exigí una estricta rendición de cuentas (LVII Legislatura)”.

“En el año 2000, primera alternancia en la Presidencia de la República, coordiné la elaboración del proyecto de Reforma del Estado que contiene los lineamientos fundamentales para una Cuarta Constitución de la República”, mencionó.

Destacó que en 2012 contribuyó a la reforma constitucional que otorgó la autonomía a la Ciudad de México.

“En 2018, cuando la victoria arrolladora del presidente López Obrador fui electo nuevamente presidente del Congreso de la Unión y realicé los trabajos políticos y parlamentarios que aseguraron una transición pacífica, ordenada y digna de México”, enfatizó.

“Comprenderán el sobrado interés que me anima en concluir los procesos parlamentarios conducentes para aprobar las iniciativas que hemos presentado, así como las minutas y proyectos que he apoyado resueltamente”, finaliza el texto.


Source link