Nancy Pelosi aterriza en Taiwán

by

in


TAIPEI, Taiwán — Se cree que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó en Taiwán este martes en una visita que podría aumentar significativamente las tensiones con Beijing, que reclama la isla autónoma como su propio territorio.

Pelosi está en una gira por Asia esta semana que está siendo observada de cerca para ver si desafiará las advertencias de China de no visitar la república insular, un aliado cercano de Estados Unidos.

China ha prometido tomar represalias si Pelosi se convierte en la funcionaria electa estadounidense de mayor rango en visitar Taiwán en más de 25 años, pero no ha dado detalles. La especulación se ha centrado en amenazar con ejercicios militares y posibles incursiones de aviones y barcos chinos en áreas bajo control taiwanés.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que la traición de Washington “en el tema de Taiwán está arruinando su credibilidad nacional”.

“Algunos políticos estadounidenses están jugando con fuego sobre el tema de Taiwán”, dijo Wang en un comunicado. “Esto definitivamente no tendrá un buen resultado… la exposición de la cara de intimidación de Estados Unidos nuevamente lo muestra como el mayor saboteador de la paz del mundo”.

Un avión que transportaba a Pelosi y su delegación partió de Malasia este martes después de una breve escala que incluyó un almuerzo de trabajo con el primer ministro Ismail Sabri Yaakob. Los medios locales de Taiwán informaron que Pelosi llegaría el martes por la noche. United Daily News, Liberty Times y China Times, los tres periódicos nacionales más grandes de Taiwán, citaron fuentes no identificadas que dijeron que pasaría la noche en Taiwán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán se negó a comentar. El primer ministro Su Tseng-chang no confirmó explícitamente la visita de Pelosi, pero dijo este martes que “cualquier invitado extranjero y legisladores amistosos” son “muy bienvenidos”.

Se erigieron barricadas fuera del hotel Grand Hyatt en Taipei, donde se esperaba que Pelosi se quedara en medio de una mayor seguridad. Dos edificios en la capital iluminaron pantallas LED con palabras de bienvenida, incluido el icónico edificio Taipei 101, que decía “Bienvenido a Taiwán, presidenta Pelosi”.

China, que considera a Taiwán como una provincia renegada que será anexada por la fuerza si es necesario, ha advertido repetidamente sobre represalias si Pelosi visita, diciendo que su ejército “nunca se quedará de brazos cruzados”.

“Estados Unidos y Taiwán se han confabulado para hacer provocaciones primero, y China solo se ha visto obligada a actuar en defensa propia”, dijo el martes a los periodistas en Beijing el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.

Hua dijo que China ha estado en constante comunicación con EEUU y dejó en claro “lo peligroso que sería si la visita realmente se lleva a cabo”. Cualquier contramedida que tome China será “justificada y necesaria” frente al “comportamiento sin escrúpulos” de Washington, dijo.

Poco antes de la llegada de Pelosi, los medios estatales chinos dijeron que los aviones de combate chinos SU-35 estaban “cruzando” el Estrecho de Taiwán, el cuerpo de agua que separa China continental y Taiwán. No estaba claro de inmediato hacia dónde se dirigían o qué planeaban hacer.

Piratas informáticos no especificados lanzaron un ataque cibernético en el sitio web de la Oficina Presidencial de Taiwán, lo que hizo que no estuviera disponible temporalmente el martes por la noche. La Oficina Presidencial dijo que el sitio web fue restaurado poco después del ataque, que lo abrumó con el tráfico.

“China cree que al lanzar una campaña de presión multidominio contra Taiwán, el pueblo de Taiwán se sentirá intimidado. Pero están equivocados”, dijo Wang Ting-yu, legislador del Partido Democrático Progresista, en Twitter en respuesta al ataque.

Las amenazas militares de China han generado preocupaciones sobre una nueva crisis en el Estrecho de Taiwán de 140 kilómetros (100 millas) de ancho que podría afectar los mercados globales y las cadenas de suministro.

La Casa Blanca criticó el lunes la retórica de Beijing y dijo que Estados Unidos no tiene interés en profundizar las tensiones con China y “no morderá el anzuelo ni participará en ruidos de sables”.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, subrayó que la decisión de visitar Taiwán fue en última instancia de Pelosi. Señaló que los miembros del Congreso han visitado rutinariamente la isla a lo largo de los años.

Kirby dijo que a los funcionarios de la administración les preocupa que Beijing pueda usar la visita como una excusa para tomar medidas de represalia provocativas, incluidas acciones militares como disparar misiles en el Estrecho de Taiwán o alrededor de Taiwán, o incursiones aéreas en el espacio aéreo de la isla y llevar a cabo operaciones navales a gran escala. ejercicios en el estrecho.

“En pocas palabras, no hay razón para que Beijing convierta una posible visita consistente con la política estadounidense de larga data en algún tipo de crisis o la use como pretexto para aumentar la actividad militar agresiva en o alrededor del Estrecho de Taiwán”, dijo Kirby.

Funcionarios estadounidenses han dicho que el ejército estadounidense aumentaría su movimiento de fuerzas y activos en la región del Indo-Pacífico si Pelosi visita Taiwán. El portaaviones de la Marina de EEUU.USS Ronald Reagan y su grupo de ataque estaban en el Mar de Filipinas el lunes, según funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato para discutir las operaciones militares.

El Reagan, el crucero USS Antietam y el destructor USS Higgins partieron de Singapur después de una visita al puerto y se trasladaron al norte, a su puerto base en Japón. El portaaviones tiene una variedad de aeronaves, incluidos aviones de combate F/A-18 y helicópteros, a bordo, así como sofisticados sistemas de radar y otras armas.

Taiwán y China se separaron en 1949 después de que los comunistas ganaran una guerra civil en el continente. Estados Unidos mantiene relaciones informales y lazos de defensa con Taiwán incluso cuando reconoce a Beijing como el gobierno de China.

Beijing ve el contacto oficial estadounidense con Taiwán como un estímulo para hacer permanente la independencia de facto de la isla, una medida que los líderes estadounidenses dicen que no apoyan. Pelosi, jefa de una de las tres ramas del gobierno de EEUU, sería la funcionaria estadounidense electa de más alto rango en visitar Taiwán desde el entonces presidente Newt Gingrich en 1997.

El sitio de seguimiento de vuelos Flightradar24 dijo que el avión de Pelosi, un Boeing C-40C de la Fuerza Aérea de EEUU, fue el más seguido en el mundo el martes por la noche con 300.000 espectadores. El avión tomó una ruta indirecta, volando hacia el este sobre Indonesia en lugar de directamente sobre el Mar de China Meridional.

Pelosi ha utilizado su puesto en el Congreso de EEUU como emisario de EEUU en el escenario mundial. Durante mucho tiempo ha desafiado a China en materia de derechos humanos, incluso en 2009 cuando entregó personalmente una carta al entonces presidente Hu Jintao pidiendo la liberación de los presos políticos. Ella había tratado de visitar la isla democrática de Taiwán a principios de este año antes de dar positivo por COVID-19.

Pelosi inició su gira asiática en Singapur el lunes, ya que su posible visita a Taiwán provocó nerviosismo en la región.

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, “destacó la importancia de las relaciones estables entre Estados Unidos y China para la paz y la seguridad regionales” durante las conversaciones con Pelosi, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la ciudad-estado. Esto fue repetido por el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, en Tokio, quien dijo que los lazos estables entre las dos potencias rivales “también son extremadamente importantes para la comunidad internacional”.

Filipinas instó a Estados Unidos y China a ser “actores responsables” en la región. “Es importante que EE. UU. y China aseguren una comunicación continua para evitar cualquier error de cálculo y una mayor escalada de las tensiones”, dijo la portavoz de Asuntos Exteriores, Teresita Daza.

China ha estado aumentando constantemente la presión diplomática y militar sobre Taiwán. China cortó todo contacto con el gobierno de Taiwán en 2016 después de que la presidenta Tsai Ing-wen se negara a respaldar su afirmación de que la isla y el continente juntos forman una sola nación china, siendo el régimen comunista de Beijing el único gobierno legítimo.

Pelosi viajará a Japón y Corea del Sur a finales de esta semana.


Source link