El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “reubicar permanentemente” a los palestinos de la Franja de Gaza en los vecinos Jordania y Egipto, un extremo que estos dos gobiernos ya han rechazado por tratarse de una nueva ‘Nakba’ en alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos en 1948 con la creación del Estado de Israel, si bien ha dicho que los gazatíes “podrán volver”.
“Esta es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria. Y creo que debería ser examinada, perseguida y llevada a cabo porque creo que creará un futuro diferente para todos”, dijo durante una entrevista en la cadena de televisión Fox News, afín al presidente estadounidense.
“Pero la idea real de permitir que se vayan los primeros gazatíes que quieran hacerlo, ¿qué tiene de malo? Pueden irse, pueden volver, pueden reubicarse y volver, pero hay que reconstruir Gaza”, continuó Netanyahu sobre una propuesta que calificó de “notable”, después de que Trump dijera en la víspera que espera que los palestinos de este enclave “no quieran regresar” a él.
El mandatario aseguró que “la única razón por la que los palestinos quieren volver a Gaza es que no tienen otra alternativa”. “Ahora mismo es un lugar de demolición. Prácticamente todos los edificios están derribados. Están viviendo bajo el hormigón, lo que es muy peligroso y muy precario. En cambio, pueden ocupar toda una zona hermosa con casas y seguridad. Pueden vivir sus vidas en paz y armonía en lugar de tener que volver y hacerlo de nuevo”, manifestó tras declarar que Estados Unidos “se hará cargo” de la Franja “a largo plazo” tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamás.
En este sentido, Netanyahu señaló que no cree que el republicano esté barajando el despliegue de soldados estadounidenses en Gaza. “No creo que hablara de enviar tropas estadounidenses para completar el trabajo de destruir a Hamás. Tampoco creo que haya dicho que lo va a financiar. Dijo que los estados vecinos, los estados ricos, lo harían”, declaró.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este jueves al Ejército preparar la “salida voluntaria” de la población de la Franja de Gaza siguiendo el plan anunciado esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que aboga por “reubicar permanentemente” a gazatíes en Jordania y Egipto.
Katz, que calificó la idea de Trump como “valiente”, puntualizó que los gazatíes son ahora “rehenes” de grupo islamista Hamás. “Antes eran usados como escudos humanos. Hamás ha construido una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la ha colocado en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza”, dijo.
Así, aplaudió el polémico plan de Trump y matizó que este permitiría a una gran cantidad de residentes gazatíes “abandonar la zona para dirigirse a varios lugares del mundo”. Es por ello que pidió a las Fuerzas Armadas “trazar un plan para que todos los residentes que deseen emigrar lo puedan hacer con la seguridad de que el lugar de destino los acogerá”.
Moisés Garduño García, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, aseguró en Aristegui en Vivo que la propuesta de Donald Trump no sólo es inmoral, ilegal e imposible de realizar, sino que responde a los intereses del mandatario estadounidense para reforzar su cuestionada política energética.
Apuntó que mover a dos millones de personas, como pretende Donald Trump con la complacencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, constituye un crimen de guerra, al tiempo que desafía el orden internacional y trastoca la la política regional.
Asimismo, el especialista prevé nuevas formas de resistencia del pueblo palestino en caso de concretarse la presencia estadounidense en la Franja de Gaza.
Ve la entrevista completa:
(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)
Source link