Nicaragua | Fiscalía solicita detención contra el exvicepresidente Sergio Ramírez Mercado y del ambientalista Amaru Ruiz

Nicaragua | Fiscalía solicita detención contra el exvicepresidente Sergio Ramírez Mercado y del ambientalista Amaru Ruiz

El escritor, novelista y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez Mercado, fue acusado por la Fiscalía de ese país de “realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia”, informó este miércoles el Ministerio Público.

El también Premio Cervantes 2017, quien fue vicepresidente durante el primer gobierno sandinista (1979-1990) y ahora es crítico del mandatario Daniel Ortega, también fue acusado por haber recibido, a través de la Fundación Luisa Mercado que dirige, dinero de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, añadió este miércoles el Ministerio Público en un comunicado.

Dichos fondos que en su mayoría iban a ser destinados a financiar uno de los principales programas de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, “Programa Medios para Nicaragua”, en la práctica fueron destinados para otros fines que no eran los propios de la Fundación.

Te podría interesar: ‘Será una prueba de fuego ver qué países reconocen el próximo mandato de Daniel Ortega’: Sergio Ramírez |Video-Entrevista

En el documento, la dependencia nicaragüense detalla que los recursos se usaron para dar financiamiento a personas y organismos “que buscaban la desestabilización de la buena marcha del desarrollo económico y social del país“.

Acciones que apuntó, encuadran en el tipo penal de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, en concurso con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, tipificados en los artículos 282, 410 y 412 del Código Penal, Ley Número 641, en perjuicio de la sociedad y del Estado de la República de Nicaragua.



El Ministerio Público solicitó una orden de detención y allanamiento contra Ramírez Mercado, de 79 años, quien se encuentra fuera de Nicaragua y ya había anunciado que no regresaría al país para evitar represalias del gobierno tras haber sido citado por el Ministerio Público.

Te podría interesar: Leonardo Padura y Sergio Ramírez son nombrados miembros corresponsales de la AML

En su informe, las autoridades de la Fiscalía no identificaron la autoridad judicial ante la que presentaron la acusación contra el escritor nicaragüense.

Acusan a ambientalista de propagar noticias falsas

El Ministerio Público de Nicaragua informó que acusó al ambientalista Amaru Ruiz Alemán de la presunta comisión del delito de propagación de noticias falsas, a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Según la Fiscalía, el ambientalista, director de la Fundación del Río, una ONG que fue ilegalizada por la Asamblea Nacional (Parlamento) a petición del Ministerio de Gobernación, brindó información falsa de hechos ocurridos en los años 2020 y 2021 en las comunidades de la Costa Caribe Norte, donde indígenas fueron asesinados.

La Fiscalía sostuvo que Ruiz Alemán expresó que “el Estado y sus instituciones han omitido deliberadamente el deber de investigar estos delitos”, lo cual, agregó el Ministerio Público, “es totalmente falso, ya que existe una investigación policial, una acusación fiscal y un proceso judicial contra los criminales que cometieron tales hechos ocurridos en el año 2020″.

“Con relación a los recientes acontecimientos de agosto 2021, en el cerro Kiwakumbaih, desde que se conocieron los hechos, la Policía Nacional designó un jefe, investigadores y peritos para trasladarse al lugar de los hechos e investigar estos crímenes para identificar y dar con el paradero de los criminales y presentarlos ante la Justicia nicaragüense”, continuó.

Según la Fiscalía nicaragüense, “el acusado Amaru Ruíz pretendió crear un clima de inestabilidad e inseguridad que pone en peligro la soberanía nacional”, por lo que solicitó al juez una orden de detención contra el ambientalista, que se encuentra fuera de Nicaragua por motivos de seguridad.

 

Fundación Luisa Mercado

Ramírez Mercado preside la organización Fundación Luisa Mercado, que lleva el nombre de su madre, una maestra de generaciones, que se dedica a promover el desarrollo cultural y educativo en beneficio de los jóvenes, creadores y educadores.

Según su página web, la Fundación Luisa Mercado es una asociación sin fines de lucro con sede en el municipio de Masatepe (sureste), de donde es originario Ramírez Mercado, y fue creada para promover programas de desarrollo cultural y educativo.

Cuenta con una biblioteca pública y ofrece gratuitamente préstamo de libros, uso de computadoras con Internet para estudiantes, maestros e investigadores, club de lectura y talleres literarios de poesía y narrativa, y apoyo pedagógico en métodos de estudio, lectura y redacción básica de trabajos documentales, de acuerdo con la información.

Además, cuenta con una escuela de música, de donde surge la orquesta “Lisandro Ramírez Velásquez”, según la reseña ofrecida por Ramírez Mercado, también ganador del premio Alfaguara de Novela en 1998 e Iberoamericano de Letras “José Donoso” en 2011.

 

Se juzga a “terroristas”, dice Ortega

Anteanoche, el presidente Daniel Ortega calificó de “terroristas” a los opositores que se encuentran detenidos por supuesta traición a la patria, y “demonios de sotanas” y “satánicos” a los obispos y sacerdotes nicaragüenses críticos con su gobierno.

Según el mandatario, sus adversarios “se estaban preparando para repetir la historia (de abril de 2018) y se está haciendo justicia, eso es todo, se está haciendo justicia contra los terroristas”.

En el marco del proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han arrestado y/o enviado a juicio a 36 dirigentes opositores y profesionales independientes, incluidos siete que anunciaron sus intenciones de aspirar a la Presidencia en los comicios de noviembre, en los que Ortega busca una nueva reelección.

En los comicios de noviembre, Ortega, un exguerrillero sandinista próximo a cumplir 76 años y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, busca su quinto mandato, cuarto de forma consecutiva, y segundo con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. (EFE)


Source link