Niega ministro Pérez Dayán a Cofece petición para mantener sus remuneraciones

La Comisión interpuso una controversia constitucional contra el Presupuesto 2019, pero su publicación es un hecho consumado.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán negó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) su petición de mantener los sueldos de sus comisionados aunque éstos rebasaran la remuneración del Presidente de la República.

La Cofece interpuso una controversia constitucional contra el Presupuesto de Egresos 2019, reclamando la omisión por parte de la Cámara de Diputados de discutir exhaustivamente y justificar debidamente la remuneración total anual del Presidente de la República y las remuneraciones totales de la propia Comisión.

El ministro Pérez Dayán rechazó suspender la aplicación del Presupuesto argumentando que “al haberse aprobado y publicado el acto impugnado consistente en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, adquiere la calidad de acto consumado”, de acuerdo con Reforma.

La controversia constitucional 5/2019, en la que la Cofece reclama la aprobación del Presupuesto en la Cámara de Diputados y su promulgación por parte de la Presidencia, continúa su curso y la SCJN tendrá que decidir si la Cofece tiene razón en cuanto a que la fijación de la remuneración del Presidente de la República no estuvo debidamente justificada.

Durante 2018 la comisionada presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, tuvo un sueldo de 141 mil 461 pesos mensuales, equivalentes a 1 millón 697 mil 532 pesos al año. Los 6 comisionados obtuvieron 140 mil 988 pesos mensuales, es decir, 1 millón 691 mil 856 pesos al año. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2019 el tope de la remuneración anual es 1 millón 663 mil 50 pesos, lo que ganará el Presidente, por lo que los sueldos de comisionadas y comisionados deberán ajustarse a ello.




Source link