-
La economía que heredó AMLO, compra de fármacos y más, en columnas financieras de este 12/06/19
Los diarios de circulación nacional presentan opiniones y editoriales con información y trascendidos relevantes en materia económica. Luis Pazos, en El Financiero: AMLO, ¿heredó economía sólida o quebrada? “Varias declaraciones y decisiones de AMLO empeoraron las expectativas económicas, pero es inexacto afirmar que heredó una economía sólida; recibió una economía con una quiebra contable en…
-
Confía Carlos Urzúa en lograr crecimiento económico de 4%
Para lograr ese porcentaje es necesario lograr que la inversión del sector privado represente 28 por ciento del PIB, desde su nivel actual de 22 por ciento. Ante representantes de la banca, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías, manifestó su confianza en lograr la meta sexenal de…
-
Demanda contra Pemex podría destapar audios de sobornos y corrupción oficial
Grabaciones de altos funcionarios de Pemex exigiendo sobornos a cambio de contratos federales más favorables, serán presentadas como evidencia en un juicio de demanda programado para agosto. Una serie de grabaciones que -presuntamente- exponen un entramado de corrupción que prevalecía al interior de Pemex, bajo la titularidad de Emilio Lozoya y durante el sexenio de…
-
Human Rights Watch presiona a EE UU para que sancione a altos funcionarios nicaragüenses
Nicaragua está sumida en la peor crisis política y social desde el fin de la guerra civil de los años ochenta. En abril del año pasado estallaron las manifestaciones que exigen el fin del Gobierno del presidente Daniel Ortega, las que han sido respondidas con una brutal represión que ha dejado al menos 325 muertos.…
-
México está peor tras acuerdo sobre aranceles y migración con Estados Unidos: Mesa Forbes
El periodista Ismael Jiménez observó que Guatemala, Honduras y El Salvador esperan que México tome el liderazgo para actuar frente a la crisis migratoria. Tras el acuerdo que se alcanzó con el gobierno de Estados Unidos el pasado fin de semana, México está aún peor que cuando Donald Trump amenazó con la aplicación de aranceles,…
-
Abogado de AHMSA compró casa para Lozoya y revisó venta de planta a Pemex: MCCI
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad indica que en 2013, el abogado de Altos Hornos de México compró una casa para Lozoya y, al mismo tiempo, revisaba la venta de planta chatarra a Pemex. Por Raúl Olmos/Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad El abogado de Altos Hornos de México que…
-
AHMSA niega haber comprado residencia a esposa de Lozoya
La empresa respondió a la nota de Reforma titulada “Regala mansión AHMSA a Lozoya”, publicada el pasado sábado. El director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de Altos Hornos de México (AHMSA), Francisco Orduña Mangiola, negó que la empresa haya financiado la compra de una residencia en favor de la esposa de Emilio Lozoya Austín, exdirector…
-
El juez que no debió serlo (Reportaje)
José Refugio Alejandro León Flores, juez penal de Cholula, ha ejercido por 30 años con un título y cédula falsa; fue el juzgador en los juicios de los presos políticos en el sexenio del entonces gobernador Rafael Moreno Valle. Esta investigación periodística surgió de la Beca de Periodismo de Investigación sobre Corrupción en el Poder Judicial,…
-
Ejecutivo de Altos Hornos, detrás de compra de mansión en Ixtapa para Emilio Lozoya
La mansión de playa costó 1.9 millones de dólares y la operación de compraventa se realizó mientras se negociaba la empresa chatarra que AHMSA vendió a Pemex. La esposa de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, adquirió en 2013 una lujosa casa frente al mar de Guerrero. En la operación, ahora revelada por…
-
Conclusión de Fitch es “excesivamente severa”: Pemex
La petrolera afirmó que no coincide con la calificadora, ya que durante el primer semestre de este gobierno se ha logrado disminuir el robo de combustibles y estabilizar la producción de petróleo. Luego de Fitch Ratings modificara a la baja la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa consideró “excesivamente severa” la conclusión de la…