-

La gran dama del detergente en Europa es sevillana, trabaja en la universidad y factura 423 millones
Concha Yoldi, presidenta de Persán, en la Universidad de Sevilla, antigua Fábrica de Tabacos de la ciudad, el 22 de junio.PACO PUENTES Millones de europeos hacen a diario sus coladas con detergentes fabricados en Sevilla. Tres de cada cuatro cápsulas monodosis se producen en la principal fábrica de Persán, compañía líder de su sector en…
-

Las marcas de lujo, reinas de la reventa
Desde 2018, Hermès está dejando de ingresar al menos entre un 13% y un 14,2% por cada Birkin que pone en circulación. El porcentaje refiere la revalorización anual del considerado bolso más codiciado del planeta, título imbatible en casi cuatro décadas. La casa francesa no hace alarde de cuántos modelos produce de su artículo estrella,…
-

Venezuela estuvo detrás del ataque contra helicóptero en el que viajaba Duque, acusa Colombia
Las autoridades de Colombia acusaron este jueves al Frente 33, disidencia de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de estar detrás del ataque contra el helicóptero en el que viajaba el presidente, Iván Duque, siguiendo las órdenes, en última instancia, del Gobierno venezolano. “Con todo el material probatorio a mano es claro…
-

Segob exhorta a gobernadores combatir tercera ola de Covid-19, pero ‘sin descuidar el impacto social’
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado a los gobernadores a trabajar en conjunto con el Gobierno Federal para frenar la nueva ola de contagios por Covid-19, en una estrategia que privilegie la salud de los mexicanos, pero sin descuidar el impacto social que la pandemia ha implicado para la mayoría de…
-

Argentina reclama a Rusia por la demora en la entrega de la vacuna Sputnik V
Trabajadadores de la salud administran la vacuna Sputnik V en el estadio Monumental de Buenos Aires.JUAN MABROMATA / AFP La vacuna rusa Sputnik V se ha convertido en un gran quebradero de cabeza para el Gobierno de Argentina. Fue la primera en ser aplicada de forma masiva en el país sudamericano y se inoculó con…
-

Delgado en Palacio y el flamante G5 del Tribunal Electoral | Columnas políticas 22/07/2021
“Frentes Políticos”, en Excélsior: “Un mes más de vida tendrán las empresas outsourcing. El senador Ricardo Monreal informó que habrá un periodo extraordinario para abordar la propuesta de ampliar el plazo de la entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación. Como acostumbra, el legislador logró el acuerdo más conveniente. Tiene el apoyo…
-

Delgado en Palacio y el flamante G5 del Tribunal Electoral | Columnas políticas 22/07/2021
“Frentes Políticos”, en Excélsior: “Un mes más de vida tendrán las empresas outsourcing. El senador Ricardo Monreal informó que habrá un periodo extraordinario para abordar la propuesta de ampliar el plazo de la entrada en vigor de la reforma en materia de subcontratación. Como acostumbra, el legislador logró el acuerdo más conveniente. Tiene el apoyo…
-

Innovar para impulsar el acceso de las empresas a la inteligencia artificial
La inteligencia artificial está revolucionando muchos ámbitos de la economía y, actualmente, en múltiples sectores ya está aportando ventajas competitivas definitivas. Minsait, que en los últimos años se ha reforzado como la primera tecnológica española y un actor clave de la digitalización, ha fortalecido su posición como líder del desarrollo de la inteligencia artificial en…
-

Un juzgado ordena paralizar el rescate público a la aerolínea Plus Ultra
Un avión de la aerolínea española Plus Ultra. EFE La titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha ordenado suspender la entrega de 34 de los 53 millones de euros que forman parte del rescate del Gobierno a la aerolínea Plus Ultra y que se debían desembolsar el 28 de julio. La juez…
-

Román Campa: “Podemos acelerar la recuperación económica si conseguimos reciclar a personas de sector a sector”
En febrero de 2020, apenas unas semanas antes de que estallara la pandemia y se declarara el Estado de Alarma, la tasa de desempleo en España se situaba en el 13,8 %. Pero el confinamiento, primero, y las restricciones de movimiento y reunión que se mantuvieron durante meses, supusieron una profunda ralentización de la actividad…