-

“¿Qué carajos va a informar?”, cuestiona Anaya sobre mensaje que dará AMLO este jueves | Video
Ricardo Anaya habló sobre los primeros tres años del triunfo de Andrés Manuel López Obrador y del informe que dará el presidente este jueves 1 de julio. “Mañana, desde ese palacio, nos va a volver a recetar un dizque informe. ¿Pero pues qué carajos irá a informar?”, fustigó Anaya, teniendo como fondo una vista de…
-

El fin de la peseta: la perra gorda que murió flaca
La peseta ha muerto. La rubia de vil metal más deseada y perseguida por los españoles durante todo el siglo XX falleció el 30 de junio de 2002, tras convivir seis meses con el hijastro que la sepultó, el euro. Pero ha seguido respirando y teniendo valor real hasta ayer, puesto que además de ser…
-

Ábalos propone limitar al 10% las subidas del alquiler de áreas tensionadas
El Ministro de Transportes, José Luis Ábalos, este lunes en Valencia.Kai Försterling / EFE El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha remitido una nueva propuesta de control de alquileres al Ministerio de Derechos Sociales para intentar sellar un borrador de la futura ley de vivienda. El departamento encabezado por José Luis Ábalos apuesta…
-

Viajes El Corte Inglés y Logitravel se fusionan para crear un gigante del sector
Una de las oficinas de venta de Viajes El Corte Inglés.Efe El verano de 2021 se prevé como el del inicio de la recuperación del turismo. Y las grandes empresas de la industria, al calor de esa reactivación, comienzan a moverse. Ejemplo de ello es el caso de Viajes El Corte Inglés y Logitravel, que…
-
Los adolescentes saludan y despiden a la peseta
Ahora sí, toca despedirse de la peseta. Definitivamente. Desde este miércoles, esas aleaciones que han dibujado parte de la historia de España solo tendrán valor sentimental. Ya no pueden cambiarse por euros. La despedida ha sido larga: más de 19 años ha estado el Banco de España canjeándolas por la moneda comunitaria. Aun así, la…
-

Pequeños y grandes gestos que alargan la supervivencia del planeta
La sostenibilidad es posiblemente el problema más urgente al que se enfrenta la humanidad, ya que afecta no solo a la supervivencia de las personas sino al futuro mismo del planeta. Varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos por Naciones Unidas en su Agenda 2030 están ligados a conseguir un mundo más…
-

Riesgos y oportunidades de las ‘start-ups’ españolas
Las start-ups españolas van en buena dirección. Estas empresas han obtenido en los cinco primeros meses de este año inyecciones de capital por el doble de todo lo conseguido en 2020 o en 2019. Tras haber atravesado momentos de gran incertidumbre, la gran mayoría ha sabido hacerse más fuerte gracias a su adaptabilidad y a…
-

De reyes de la vivienda a ser el matrimonio que más dinero debe a Hacienda
Jesús Ruiz, presidente de la inmobiliaria Aifos, habla con los periodistas durante el registro policial en Málaga con motivo del ‘caso Malaya’, en 2006.Álex Zea A principios del siglo XXI todos querían una casa en la Costa del Sol. La demanda era inmensa, el suelo escaso y muchas personas vieron en el mercado inmobiliario una…
-
Agricultores y ganaderos cargan contra la revolución verde que Bruselas plantea para el campo
Las principales asociaciones agrarias, en una protesta contra la PAC el pasado marzo.Juan Carlos Toro Las organizaciones agrarias, con la excepción de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), han recibido con recelo y preocupación el acuerdo logrado por los ministros europeos de Agricultura sobre la nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que comenzará…
-

Las familias gastaron un 28% menos durante los tres meses de confinamiento duro
Vista de un puesto de pescados y mariscos en el Mercado Central de Valencia.Kai Försterling / EFE Meses de encierro en las casas. Calles fantasmagóricas con comercios clausurados y limitaciones a las actividades no esenciales. Nunca antes se había impuesto una paralización así para luchar contra un virus. En una guerra se intentaba redoblar la…