• Las bicis holandesas abandonadas tienen una nueva vida en España

    Las bicis holandesas abandonadas tienen una nueva vida en España

    Varias personas posan con sus bicicletas holandesas junto a la catedral de Burgos. Las ciudades de Países Bajos están atestadas de unas características bicicletas sin marchas ideales para recorrer este tipo de urbes planas. Además de circular por las calles, se encuentran aparcadas por todas partes. La otra cara de este éxito ciclista es que…

  • Habitar el patrimonio urbano en pandemia

    Habitar el patrimonio urbano en pandemia

    Más información La pandemia de la covid-19 ha profundizado las desigualdades socioespaciales y las dinámicas de reapropiación capitalista de la ciudad, que se desarrollan desde hace décadas. A las tendencias de despoblamiento, terciarización, turistisficación y desplazamientos sociales en el centro histórico de la Ciudad de México, se han sumado los desalojos inquilinarios: hogares que al…

  • La burbuja turística de República Dominicana

    La burbuja turística de República Dominicana

    Un grupo de turistas bailan en la piscina de un hotel de Punta Cana, el pasado 1 de diciembre.DANIEL SLIM / AFP via Getty Images El turista en tiempos de pandemia se debate entre los destinos de siempre, con gran tirón del litoral. Las playas que se llevarán la palma serán las que se hayan…

  • Las vacunas, nuevo factor de desigualdad

    Las vacunas, nuevo factor de desigualdad

    “Queremos una vacuna”, dice un cartel en una manifestación en Petroria (Suráfrica) para demandar un buen plan de vacunación.SIPHIWE SIBEKO / Reuters Hasta ahora, el éxito en la lucha contra la pandemia ha dependido básicamente del seguimiento de las normas de protección. El hecho de que el virus fuera una amenaza que se expandía a…

  • Opciones en Venezuela

    Opciones en Venezuela

    Josep Borrell, a su llegada a la cumbre europea de Bruselas el pasado viernes.JOHANNA GERON / POOL / EFE El futuro de la profunda crisis de Venezuela depende de sus dirigentes y sus ciudadanos, pero se juega en buena medida en el exterior. Esta semana, la Administración de Joe Biden y la UE han coincidido…

  • Murcia: racismo creciente contra los inmigrantes

    Murcia: racismo creciente contra los inmigrantes

    Velas en recuerdo de Younes Bilal, asesinado el pasado 13 de junio, en Mazarrón (Murcia).Pedro Martínez Los ataques racistas que se han producido en los últimos días en la región de Murcia —en un ambiente marcado por el discurso intolerante y discriminatorio del partido más votado en las últimas elecciones generales en esta comunidad, Vox—…

  • El contenido material de la “concordia”

    El contenido material de la “concordia”

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la clausura de la tercera sesión de la XXXVI reunión del Círculo de Economía, el pasado 18 de junio, en Barcelona.David Zorrakino / Europa Press La idea más útil para la cuestión catalana es “concordia”, propósito vinculado al de “reencuentro”. La rescató Pedro Sánchez ante el Círculo…

  • Nacionalismos o cuando la parte se queda con el todo

    Nacionalismos o cuando la parte se queda con el todo

    Los presos recién indultados al salir de la cárcel de Lledoners, el pasado 23 de junio.Kike Rincon / Europa Press Los nacionalismos necesitan dominar el lenguaje. Va en ello su capacidad de triunfo y de expansión. Por eso, para sostener una democracia de calidad alejada de los mismos, resulta tan necesario que se ponga el…

  • “Els festivals no hauríem de fer com abans de la pandèmia”

    “Els festivals no hauríem de fer com abans de la pandèmia”

    De l’1 al 3 de juliol obre les portes a Vilanova i la Geltrú el Vida, el primer festival espanyol postpandèmia. Des de fa anys limitat voluntàriament a 10.000 persones al dia i, com sempre, amb tots els abonaments venuts, el Vida es postula a través del seu director, Dani Poveda (Vilanova i la Geltrú,…

  • Fútbol y valores contra la violencia en El Salvador

    Fútbol y valores contra la violencia en El Salvador

    En apenas dos años, de 2018 a 2020, El Salvador consiguió reducir cerca de un 60% los homicidios. El despliegue de más de 5.000 soldados ha atenuado la violencia de las pandillas, una de las principales causas de los 20 asesinatos diarios que se llegaron a registrar en el país. Pero el Gobierno de El…