-

Consumo prepara una etiqueta para indicar qué aparatos y electrodomésticos son más sencillos de reparar
Un técnico repara una lavadora durante el confinamiento.Jasmin Merdan / Getty Images El Ministerio de Consumo trabaja ya en el llamado Índice de Reparabilidad, una clasificación de los electrodomésticos y aparatos electrónicos según diferentes variables, como la disponibilidad de piezas de reemplazo o la facilidad en el desmontaje. Cuando entre en vigor —todavía no tiene…
-

Los turistas alemanes agotan en horas las plazas de los vuelos disponibles para Mallorca
Un turista en el aeropuerto de Palma, en Mallorca, el pasado viernes.CATI CLADERA / EFE Los residentes alemanes se preparan para volver a España. Apenas unas horas después de que el pasado domingo Alemania sacase a las Islas Baleares de la lista de zonas de riesgo por coronavirus y el país eximiera a sus residentes…
-

Investigador, infiel y polarizado. Así es el consumidor tras un año de pandemia
¿Para qué echamos un último vistazo al móvil antes de dormir? Se puede descartar a los que quieren mantenerse informados y a los que envían mensajes de buenas noches. Un estudio de los grandes almacenes John Lewis, en el Reino Unido, descubre que, además, es el momento elegido para comprar. Las ventas de esta cadena…
-

Luchar contra las falsificaciones: un pacto con la sostenibilidad
La crisis del coronavirus ha sido una demostración práctica del inmenso valor social que puede llegar a tener la inversión en investigación y desarrollo. Al mismo tiempo, ha acentuado la reflexión sobre el modelo de crecimiento de las sociedades occidentales y su efecto en la sostenibilidad. En un escenario moderadamente optimista, en solo unos meses…
-

El momento dulce de la bicicleta
Un ciclista revisa una bicicleta en la tienda de la marca Trek en Málaga en febrero.Garcia-Santos / El Pais España jamás se subió tanto a la bicicleta. En tiempos de confinamientos y restricciones perimetrales, este vehículo se ha convertido en el preferido para la práctica deportiva o los paseos en familia. “El sector está de…
-

El plan contra la temporalidad fraudulenta logra 61.000 contratos fijos en casi tres semanas
El nuevo plan de choque contra el fraude en la contratación temporal se puso en marcha el pasado 22 de febrero y ya se notan sus primeros efectos significativos. A través de esta campaña, se han transformado en indefinidos 60.893 contratos temporales hasta el 11 de marzo, según los datos de la Inspección de Trabajo…
-

La conservera de guisos de razas autóctonas asturianas
Judith Naves se hace un selfie sujetando a un cordero recién nacido con la misma maña con la que prepara unas conservas de carne de quitar el hipo, que saben a abuela buena y para las que solo utiliza razas autóctonas de Asturias, que mima en el campo y también en la cazuela. A sus…
-

La CDU sufre un duro revés en dos regionales que impulsan a Los Verdes en un año electoral clave en Alemania
El superaño electoral alemán, marcado por la anunciada despedida de la canciller Angela Merkel, ha empezado de la peor forma posible para su partido, la CDU. La doble derrota de los conservadores se daba por sentada, pero no así la significativa caída del voto en los dos estados del sur del país. Según las proyecciones,…
-
Ponferrada, año 20 después de Nevenka Fernández
Al otro lado del teléfono se escucha la característica voz nasal de Ismael Álvarez, el alcalde popular de Ponferrada de 1995 a 2002 que el documental de Netflix Nevenka ha devuelto al punto de mira. Lo agradece mucho, pero no desea hacer declaraciones. Muy cerca de su casa (tan cerca que cuando saca el coche…
-

Dónde invertir cuando vuelva la normalidad
Vieja economía. Nueva economía. Recuperación. Movilidad. Digitalización. Nueva Normalidad. Vacunas. Aceleración de tendencias. Vientos de cola. Estímulos fiscales. Palabras en boca de todos en estos días. Todas ellas, según los expertos, con un cierto matiz optimista. El “cierto” añadido tiene mucho que ver, a su juicio, con que la esperada y prevista recuperación económica no…