-
Algunos estados abandonan términos “deshumanizantes” para los inmigrantes
AUSTIN, Texas — Luz Rivas dice que cuando era niña, recuerda haber visto la palabra en inglés “alien” (extranjera) escrita en la tarjeta de residencia estadounidense de su madre. Bajo los parámetros fríos del gobierno, la palabra era un indicativo de que su madre no era todavía una ciudadana de Estados Unidos, pero para su…
-
Gobierno de Biden empieza a priorizar la deportación de quienes sean “amenaza nacional” para EEUU
WASHINGTON – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes que comenzarán a aplicar nuevas directrices de deportación para dar prioridad a quienes “representan una amenaza para la seguridad nacional, pública y fronteriza” de Estados Unidos. Esto implicaría que no se deportaría a los inmigrantes solamente por no tener…
-
Medios: Biden prevé reinstalar el programa “Permanecer en México” la próxima semana
WASHINGTON – El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto reinstalar la próxima semana el programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), conocido como “Permanecer en México” y que obliga a los solicitantes de asilo en EEUU a esperar el fin del trámite en territorio mexicano, informaron medios locales. Varios medios estadounidenses, como NBC, el diario…
-
Demandan a ICE por detención de un ciudadano estadounidense del condado de Riverside
Dos grupos de derechos civiles demandaron este lunes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos a nombre de un hombre del condado de Riverside que supuestamente fue trasladado ilegalmente a un centro de inmigración de ICE para procedimientos de deportación a pesar de ser ciudadano. El Caucus Legal para el Avance…
-
Abogado: aún no llegan a un acuerdo con EEUU, las familias separadas bajo el gobierno de Trump
WASHINGTON — Los migrantes que fueron separados de sus hijos bajo la política fronteriza de tolerancia cero del expresidente Donald Trump no han llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, informó un abogado de las familias este jueves, mientras él y otros activistas rechazaban las crecientes críticas a una propuesta de pagarles…
-
HRW pide a Biden, Trudeau y López que cesen los “abusos” contra migrantes
WASHINGTON – El director ejecutivo de Human Rights Watch (HMR), Kenneth Roth, instó el miércoles a los presidentes de Estados Unidos y México y al primer ministro de Canadá, Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau, respectivamente, a que cesen los “abusos” contra inmigrantes y solicitantes de asilo. Roth hizo esta petición en…
-
Caravana migrante avanza más de 180 kilómetros y ahora está en Matías Romero, Oaxaca
Por Diana Manzo Matías Romero, Oax.- Están cansados y enfermos pero no se rinden. La caravana migrante avanza sin que nadie la detenga, inclusive la Guardia Nacional (GN) que intentó impedir su camino en el poblado Ventosa, sin embargo, siguieron su rumbo hasta llegar a Matías Romero, ubicado a 159 kilómetros de los Corazones, primer…
-
Aceleran casos de migrantes que llegaron por la frontera a EEUU pero hay quejas
NUEVA YORK — El promedio de tiempo que toma resolver un caso en las cortes de inmigración estadounidenses es de cuatro años. Pero ese no es el mandato que tiene el juez de inmigración Francisco Prieto. A este magistrado en Nueva York el gobierno le ha dicho que resuelva los casos en un plazo de…
-
Demandan a USCIS por demoras en procesamiento de permisos de trabajo
SALT LAKE CITY, Utah – La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés) presentó una demanda colectiva contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), debido a las demoras en el procesamiento de permisos de trabajo. La demanda se hizo en representación de…
-
Migración de México entrega 800 visas a miembros de caravana
ZANATEPEC, México — El Instituto Nacional de Migración de México dijo el miércoles que ha entregado 800 visas humanitarias o de residente permanente a personas que viajaban con la caravana de migrantes que partió el 23 de octubre de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, y que aceptaron la propuesta del gobierno mexicano para…