-
EU presiona a sus aliados, pide más armas para Ucrania y más | Primeras Planas del Mundo 27/04/2022
Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este miércoles 27 de abril. Estados Unidos The New York Times Estados Unidos presiona a sus aliados para que le den armas a Ucrania mientras la guerra se intensifica En un cambio crítico, Alemania ofrece armamento y las esperanzas de diplomacia se…
-
¿Problemas para comunicarte con USCIS? Te explicamos cómo funciona su Centro de Contacto
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), que se financia en gran parte con las tarifas, ha luchado durante años con las demoras de las solicitudes y los retrasos en el procesamiento. Pero la pandemia de COVID-19 exacerbó en gran medida esos problemas. A partir de febrero,…
-
Myanmar: Condenan a la líder depuesta Aung San Suu Kyi a otros cinco años de cárcel por corrupción
Un tribunal de Myanmar condenó este miércoles a la líder depuesta del país, Aung San Suu Kyi, a cinco años de cárcel por cargos de corrupción, fallo que se suma a otras sentencias condenatorias contra ella tras su arresto durante el golpe de Estado militar de febrero de 2021. La sentencia deriva de cargos contra…
-
Guerra Rusia-Ucrania: Putin amenaza con ataques relámpago a los países que intervengan en la invasión
La guerra de Rusia se está expandiendo y se disputa en múltiples frentes. Vladimir Putin advirtió hoy que Moscú reaccionará con una “repuesta fulminante” en caso de una intervención de terceros en Ucrania, mientras Estados Unidos y Europa envían cada vez más asistencia militar -que incluye armas pesadas- a Kiev. “Si alguien, insisto, intenta interferir…
-
El Papa Francisco y un curioso consejo para las suegras: “Tengan cuidado con sus lenguas”
El Papa Francisco le ha pedido a las nueras que hagan que sus suegras tengan una vejez feliz pero también ha lanzado una advertencia para ellas: “Tengan cuidado con la lengua. La lengua es uno de los pecados más feos de las suegras”, ha reflexionado durante la audiencia general de este miércoles al analizar la…
-
Más de 200 intelectuales reclaman unos Estados Unidos de Europa ante el ataque ruso a Ucrania
“Los ciudadanos europeos estamos asustados por el regreso de la guerra al corazón de Europa. La invasión rusa de Ucrania pone al descubierto las debilidades y dependencias de la Unión Europea y sus Estados miembros, y su incapacidad para proyectar paz y estabilidad”. Así comienza el manifiesto firmado por más de 200 intelectuales y personalidades…
-
Defensoría de Derechos Humanos de España inicia investigación sobre espionaje con Pegasus
El Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo -figura equivalente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos- inició una actuación de oficio ante el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con el fin de esclarecer la utilización del software de espionaje Pegasus, desarrollado por la empresa de cibervigilancia israelí NSO Group. Gabilondo pidió información a la…
-
El Partido Liberal se entrega a Fico Gutiérrez en la campaña por la presidencia de Colombia
Una imagen tomada del video en el que el Partido Liberal anuncia su apoyo a Federico Gutiérrez. El Partido Liberal se une a la campaña del candidato de la derecha a la presidencia de Colombia, Federico Fico Gutiérrez. Este miércoles el líder de la formación, César Gaviria, ha hecho el anuncio oficial y ha puesto…
-
Gobierno de Nicaragua se apodera de la sede de OEA en Managua
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció este martes que el gobierno del país centroamericano declaró de “utilidad pública” una casa donde funcionaba la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua. Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, hizo el anuncio dos días después de que Nicaragua expulsó al organismo hemisférico, con sede…
-
Bruselas intentará atajar los litigios abusivos contra activistas, sindicalistas o periodistas
Antes de morir asesinada, la periodista maltesa Dafne Caruana acumulaba más de 40 querellas contra ella por sus artículos contra la corrupción en la isla mediterránea. Pretendían disuadirla para que dejara de publicarlos. Para atajar esta práctica intimidatoria y abusiva de los tribunales usada contra periodistas, ONG, activistas o sindicalistas desde empresas e incluso instituciones…