-
AMLO enviará terna de mujeres para vacante que hay en la SCJN
El anuncio se dio en el marco de la presentación del Acuerdo por la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Palacio Nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que mañana viernes enviará al Senado la terna para ocupar la vacante que hay en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y adelantó…
-
Ahora sí, AMLO presume Inversión Extranjera Directa | Columnas políticas 21/11/19
“Instalaron los seis comités técnicos que darán seguimiento al Sistema Aeroportuario Metropolitano para avanzar en el análisis y consolidación”, destaca Milenio. “Templo Mayor”, en Reforma: “Dado que el gobierno se rige por la norma ‘de la moda (y de la economía moral) lo que te acomoda’, ahora sí el presidente Andrés Manuel López Obrado quiere…
-
Registro Nacional de Detenciones comienza a operar este sábado
Cerca de medio millón de policías y ministerios públicos de todo el país deberán registrar cada una de las detenciones efectuadas en tiempo real. El objetivo es proteger los derechos de los detenidos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pondrá en marcha el nuevo Registro Nacional de Detenciones (RND), que contendrá información actualizada…
-
AMLO recibiría a familia LeBarón en diciembre
El encuentro se dará casi un mes después de los asesinatos de tres mujeres y seis niños de las familias LeBarón y Langford, cometidos el 4 de noviembre en el municipio Bavispe, Sonora. Integrantes de la familia LeBarón se reunirán con el presidente Andrés Manuel López Obrador a principios de diciembre, tentativamente, en Palacio Nacional.…
-
Credencial del INE tendrá códigos QR de lectura fácil para aplicaciones
El uso, funcionalidad y verificación de la información contenida en los códigos bidimensionales QR de alta densidad para el almacenamiento y acceso rápido, que forman parte de los elementos del modelo de Credencial para Votar en territorio nacional y de la Credencial para Votar desde el Extranjero, permitirán proteger el contenido de la mica. A…
-
Ilegal y con mentiras, llegada de Piedra a CNDH, acusa oposición; presentan “pruebas”
Senadores advirtieron que interpondrán amparos indirectos y analizarán qué recurso interponer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y cuando se agoten todos los recursos legales en México se denunciará ante instancias internacionales. Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron un documento certificado del Instituto Nacional Electoral (INE) que probaría que Rosario…
-
Feministas anuncian nueva marcha el 25 de noviembre en CdMx; piden evitar presencia de policías
A los provocadores “los manda el Estado para criminalizar protestas”, aseguran. Además, pidieron que la cobertura de la marcha sea hecha por mujeres y no por hombres. Colectivos feministas anunciaron una nueva marcha el 25 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino e instaron a los gobiernos federal y local a evitar…
-
Polarización, dudas y cuestionamientos marcaron elección de Rosario Piedra al frente de la CNDH: ONU-DH
Recuerda el compromiso que tienen los Estados de cumplir con los Principios de París, los cuales definen las características principales de las instituciones nacionales de derechos humanos, siendo uno de ellos la independencia. La ONU-DH aseguró que el proceso de elección en el Senado de Rosario Piedra como nueva presidenta de la CNDH, estuvo marcado por…
-
Fuerzas armadas refrendan lealtad a AMLO y juicio político a quien se rebele a la CNDH | Titulares 21/11/2019
Firmas de energías limpias se amparan por cambios en CEL, reporta El Economista. Estas son las noticias destacadas este jueves 21 de noviembre en los principales diarios de circulación nacional: REFORMA Cae gasto federal para los estados Reciben 3.9% menos de recursos en el presente año. Prevén especialistas impacto negativo en entidades pobres por recaudar…
-
La OCDE insta a México a atajar la falta de competencia para relanzar la productividad y el crecimiento
Si México quiere incrementar la productividad, uno de los siempre citados requisitos sine qua non para el crecimiento económico a largo plazo, antes debe atajar el lacerante y muchas veces olvidado problema de la falta competencia. “Aumentar la productividad requiere más competencia y una continuación de los esfuerzos por reforzar el Estado de derecho”, sentencia la…