-
Biden revertirá otra medida de Trump y reintegrará a EEUU al Consejo de DDHH de la ONU
WASHINGTON — El gobierno del presidente Joe Biden anunciará esta semana que reingresará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU del que el expresidente Donald Trump se retiró hace casi tres años, dijeron funcionarios estadounidenses el domingo. La decisión revierte otra medida de la era de Trump en que sacó a Estados Unidos de…
-
Los fabricantes de vacunas firman contratos para 10.300 millones de dosis
La vacuna para inmunizar a la población del SARS- CoV-2 abre un gigantesco negocio desconocido hasta ahora para los fabricantes. Pfizer, por ejemplo, avanzó la semana pasada que espera este año ingresos por 12.500 millones de euros gracias a su antídoto Cominarty. Las principales compañías que comercializan o están desarrollando estos productos ya tienen comprometidos…
-
Hasta $3,600 por hijo: demócratas propondrían beneficio en el paquete de estímulo
WASHINGTON – Los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron el lunes nueve propuestas legislativas para el plan que brindaría a millones de familias estadounidenses un beneficio de hasta $3,600 por cada hijo como parte del paquete de estímulo, según un borrador del proyecto de ley obtenido por NBC News. Bajo esta propuesta, el Servicio…
-
El gran viaje de Laso: de Pablito a don Pablo
La tarde del 29 de junio de 2011, en la sala de prensa del Santiago Bernabéu, nadie tenía la sensación de estar asistiendo al comienzo de una era. Pero Pablo Laso (Vitoria, 53 años) apareció allí con una idea clara. “Llego con la ilusión de retomar los valores del madridismo, de crear, con trabajo y…
-
La base logística de Defensa abre una batalla territorial en Andalucía
Una inversión de unos 350 millones, la creación de 1.600 empleos directos e indirectos y un polo de desarrollo de alta tecnología (robótica, inteligencia artificial o impresión 3D) han llevado a una decena de localidades de toda España a pugnar por la nueva base logística del Ejército de Tierra. El Ministerio de Defensa ha tardado…
-
Demasiado pronto para levantar restricciones
La Policía Local de Palencia vigila el cumplimiento del cierre de las terrazas de hostelería.Xavi ramos / EFE Los últimos datos sobre la pandemia parecen indicar que España ha superado el pico de incidencia de la tercera oleada. La mejora, sin embargo, es tan ligera que no resulta admisible relajar la actitud. Supone, sin duda,…
-
Boko Haram: las heridas que no se ven
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí. Cuando regresó a su casa, tras haberse refugiado con su familia en las montañas cercanas, Mgali encontró la mitad de su aldea quemada. Los…
-
Messi enciende hasta a Trincão
Trincão marca el gol de la victoria del Barça ante el Betis este domingo en el Benito Villamarín.MARCELO DEL POZO / Reuters Al Barça le va a costar jugar LaLiga mientras medien la Copa y la Champions. Los partidos se suceden sin descanso, las lesiones se multiplican y se impone administrar los esfuerzos y los…
-
Segunda tormenta de nieve en una semana cubre el noreste de EEUU
NUEVA YORK – Una gran tormenta de nieve azotó el noreste de Estados Unidos este domingo, menos de una semana después de que una tormenta arrojara más de 2 pies sobre partes de la región. A primera hora de la tarde, ya habían caído de 5 a 7 pulgadas en partes del noroeste de Nueva…
-
Muere George Shultz, secretario de Estado en el gobierno de Reagan
NUEVA YORK – El que fuera exsecretario de Estado de Estados Unidos entre durante los últimos años de la Guerra Fría (1982-1989), George Shultz, falleció el pasado sábado a los 100 años. La Universidad de Stanford, en California, que informa este domingo de su defunción, lo describe como “uno de los políticos más importantes de…