• Berlín, la última capital del arte

    Berlín, la última capital del arte

    La idea de capital del arte es como las burbujas en un refresco. A veces, son de aguja: ligeras, discretas, sofisticadas. Otras, producen vivacidad, efervescencia y esa sensación siempre de chisporroteo. Le ha ocurrido siempre a Berlín. Con 3 óperas, 9 orquestas sinfónicas, 140 teatros, 350 galerías y un número nada desdeñable de museos, siempre…

  • “Saramago era un gran escritor, no un superhéroe”

    “Saramago era un gran escritor, no un superhéroe”

    por

    en

    José Luís Peixoto debería estar camino de la Feria del Libro de Lima, pero está en su casa de Oeiras, a 15 minutos de Lisboa, en la costa atlántica. Allí ha pasado el confinamiento, un tiempo “claustrofóbico” que le desconcentró tanto que aparcó la novela en la que trabajaba y le empujó a escribir poesía.…

  • Cosmopolitas sin salir de casa

    Cosmopolitas sin salir de casa

    por

    en

    El intelectual contradice a otras personas, el sabio se contradice a sí mismo. Esta variación sobre una máxima de Oscar Wilde se puede aplicar al cosmopolita. El cosmopolita de algún modo insiste en el hábito de contradecir su identidad nacional. Alguien dijo que quien no conoce una lengua extranjera no conoce la suya propia. Salir…

  • Madrugar para vender fruta en lugar de buscar leones

    Madrugar para vender fruta en lugar de buscar leones

    Joe Gathecha vive solo a sus 35 años en Ayany Estate en Kibera, el suburbio más grande de Nairobi, la capital de Kenia. Es traductor y oferta su casa en una web de alquiler vacacional. Con la llegada del coronavirus teme más todavía al fin de mes, el momento de pagar el alquiler. A diez…

  • No busques más: tenemos un bañador de hombre que seca rápido y está disponible en 60 estampados

    No busques más: tenemos un bañador de hombre que seca rápido y está disponible en 60 estampados

    por

    en

    Durante los últimos meses convulsos hemos redescubierto el placer de caminar. Lo que antes se antojaba un trámite e incluso una pérdida de tiempo, se ha convertido en uno de nuestros mayores placeres del día a día. Por eso, en las últimas semanas de desescalada, camino a la nueva normalidad y con un sinfín de…

  • El peligro de etiquetar a los niños: “¡No me llames así, me haces sentir muy pequeño!”

    El peligro de etiquetar a los niños: “¡No me llames así, me haces sentir muy pequeño!”

    por

    en

    “Mamá, y ahora ¿cómo vamos a salir de esta situación?” “No dejando que nos pueda el desánimo”. “¿Aunque parezca que nada vaya a ser como antes?” “Habrá que inventar una nueva fórmula de hacer las cosas”. Al igual que los adultos, nuestros hijos llevan meses esforzándose por adaptarse a una situación excepcional. De la noche…

  • Amazon asegura que envió por error el mensaje en el que pedía a sus empleados borrar TikTok de sus móviles

    Amazon asegura que envió por error el mensaje en el que pedía a sus empleados borrar TikTok de sus móviles

    por

    en

    Encerrados en casa, aburridos y con demasiado tiempo libre. Para muchos adolescentes ya ni Netflix es un consuelo cuando se han consumido el grueso de las series de moda y las miradas se tornan obligadamente hacia los móviles. Instagram es siempre una buena alternativa, pero no es la popular red social de Mark Zuckerberg la…

  • Magdalena Martín, la teleoperadora granadina que fue la última "chica del cable"

    Magdalena Martín, la teleoperadora granadina que fue la última "chica del cable"

    por

    en

    Me consta que los teleoperadores no somos el gremio más querido por la sociedad. Para llegar a esta conclusión, puedo basarme en mi experiencia personal: una de cada seis llamadas acaban con algún grito o algún insulto contra mí. Es muy probable que alguna vez te hayamos despertado de la siesta o hayamos insistido más…

  • Las 10 mejores de la semana

    Las 10 mejores de la semana

    Te presentamos las notas que marcaron la semana y la cobertura que dimos a los temas más importantes. Fue otra semana intensa en términos de información (¡sí, una más!) y aquí te presentamos las 10 historias más importantes: desde el seguimiento a casos que han marcado la historia reciente del país (Ayotzinapa, Lozoya, César Duarte…)…

  • Mejor si es sostenible

    Mejor si es sostenible

    por

    en

    De comunicarnos tecleando en el móvil a hacerlo hablando al smartphone cogido como si fuera una tostada para pasar a hablarle directamente a los objetos. Al ascensor, a la nevera, a la alcachofa de la ducha, a Siri, a Alexa o a Google Home. “Mi hijo de dos años le dice a la tele que…