• Aretha Franklin, una diva que luchó entre el racismo y el machismo

    Aretha Franklin, una diva que luchó entre el racismo y el machismo

    por

    en

    La cantante Aretha Franklin no se libera de la presión de Hacienda ni después de muerta. La IRS estadounidense, que se puede traducir al castellano como Servicio de Impuestos Internos, ha comunicado que la cantante que falleció el pasado 16 de agosto a causa de un cáncer de páncreas cuando tenía 76 años, debe 6,3…

  • ¿Qué dicen las encuestas de las elecciones en País Vasco?

    ¿Qué dicen las encuestas de las elecciones en País Vasco?

    por

    en

    Las elecciones del País Vasco llegan marcadas por el coronavirus, pero los sondeos apenas se han movido antes y después de que explotase la epidemia: el PNV sigue siendo el favorito para ganar en votos y encontrar un acuerdo que lo mantenga en el Gobierno.El partido de Íñigo Urkullu ronda los 31 o 32 escaños…

  • Lo siento, pero volverá a ocurrir

    Lo siento, pero volverá a ocurrir

    por

    en

    En la fe católica se puede jugar a la barra libre de pecados porque uno siempre puede inclinar la rodilla en el confesionario y pedir perdón. El arrepentimiento es el comodín de la llamada, Dios es siempre misericordioso y el perdón está garantizado. El próximo domingo habrá otra oportunidad y el borrón y cuenta está…

  • El mito inagotable de ‘El Gran Gatsby’

    El mito inagotable de ‘El Gran Gatsby’

    por

    en

    Un artículo interesante fue publicado en The New York Times hace unos años: una historia en su primera página, el 23 de abril de 2013, con el titular: “Juzgar a Gatsby por su(s) portada(s)”. En ocasión de la adaptación cinematográfica de El gran Gatsby, a cargo del director australiano Baz Luhrmann, que iba a estrenarse…

  • Estética del confinamiento

    Estética del confinamiento

    por

    en

    Los amantes vuelven a encontrarse y se quedan parados, como sobrecogidos por un asombro mutuo, el de ver de nuevo con sus propios ojos lo que no habían sabido recordar, la novedad resplandeciente de la presencia del otro, los cambios que ha traído la ausencia: se quedan parados, en la habitación donde ella acaba de…

  • Jugar a la guerra: la fotografía de recreaciones bélicas

    Jugar a la guerra: la fotografía de recreaciones bélicas

    por

    en

    La historia de la guerra es la historia de la humanidad. Existe desde el comienzo de los tiempos y, desde entonces, los humanos parecen haber jugado con la idea de recrearla. Durante tres años Brandon Tauszik, fotógrafo y cineasta norteamericano de 34 años, fue testigo de cómo, de forma casi semanal, la humareda de los…

  • El cine animado lo inventó todo

    El cine animado lo inventó todo

    por

    en

    Richard Williams acudió en 2015 al festival de Sitges a presentar una copia de trabajo de The Thief and the Cobbler, la legendaria película a la que dedicó media vida y que nunca vio la luz. Al menos en la forma en que el reverenciado maestro de la animación había querido. Y explicó que, tras…

  • Leyendas de Sefarad en Galicia

    Leyendas de Sefarad en Galicia

    por

    en

    En Córdoba, como en Toledo, la huella material de los judíos queda reflejada en sus juderías y sinagogas. A pesar de su expulsión, diáspora y persecución, los sefardíes supieron mantener su memoria, cuya lengua y tradiciones se mantienen en enclaves mediterráneos e iberoamericanos. Después de que revueltas antisemitas despoblaran la judería cordobesa y que un…

  • El Supremo obliga a Trump a entregar su información financiera a la Fiscalía

    El Supremo obliga a Trump a entregar su información financiera a la Fiscalía

    El presidente del Supremo, John G. Roberts, en una imagen de archivo.Leah Millis / ReutersSi en Estados Unidos se puede quemar la bandera nacional, como se ha visto estos días en algunos puntos del país durante las protestas contra el racismo, es porque el Tribunal Supremo dijo hace 31 años que es un acto protegido…

  • México y EU van por vacuna contra Covid-19

    México y EU van por vacuna contra Covid-19

    Los gobiernos de México y Estados Unidos buscarán que nuestro país tenga una mayor participación en los procesos de pruebas de vacunas y tratamientos, a fin de tener un acceso más rápido a los mismos, informó el el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco. Agregó que durante la…