-

Aló Comidista: “¿Comer las croquetas con mayonesa es una guarrada?”
Aló Comidista vuelve puntual a su cita menstrual. En este consultorio vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, problemas psicológicos, cuestiones metafísicas y dramas de la vida contemporánea. Solo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responderé a vuestras chorradas preocupaciones el primer jueves de cada mes, salvo festivos, puentes, enfermedad grave o fallecimiento. Carmen: Mi…
-

'Batch cooking' de julio: cocina una tarde y come toda la semana
Aunque en la mayoría de la península hemos tenido un invierno bastante light –un saludo a los negacionistas del cambio climático–, ahora sí, la primavera oficial está a punto de asomar la patita. Los días se alargan, las temperaturas suben y nuestra cocina en lotes acude fiel a su cita mensual para que dejes toda…
-

Brasil: repunta la producción industrial pero no compensa la baja por la pandemia
En medio de la pandemia de coronavirus, la reanudación gradual de las actividades en mayo en Brasil -principalmente en el segmento automotriz- elevó en 7% la producción industrial de ese mes en comparación con abril, y cerró así dos meses consecutivos de contracción, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Aun así, el comportamiento de…
-

Santiago Nieto se reúne con líderes sociales de MORENA en Querétaro, dicta conferencia sobre corrupción
Por Armando Guerra Querétaro, Qro.- 2 julio de 2020.- Santiago Nieto Castillo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera sigue reuniéndose con militantes y líderes sociales de MORENA en el estado, ahora el funcionario federal dictó una magistral conferencia sobre el combate a la corrupción en todas sus modalidades. Encabezó esta reunión la maestra Carmen…
-

La regulación de las subastas de renovables pone en pie de guerra al sector eléctrico
Cuando se creía que ya no quedaba margen para la sorpresa en el sector energético, el Ministerio para la Transición Ecológica lanzó la semana pasada a audiencia pública un polémico real decreto por el que se regula el nuevo régimen económico de los productores de energías renovables que resulten adjudicatarios de capacidad en las subastas…
-

EE.UU. recuperó 4,8 millones de empleos pero el rebrote de coronavirus podría frenar todo
A sólo cuatro meses de las elecciones los números de la economía se ven bien para el presidente Donald Trump: de mayo a junio el desempleo cayó 2,2% para cerrar en 11%. Sólo en junio fueron creados 4,8 millones de nuevos puestos de trabajo y 7,5 millones sumando los del mes anterior. En abril, los…
-

La prensa brasileña elogia la coordinación de Alberto, Kicillof y Larreta contra el coronavirus
“No es difícil concluir que los vecinos argentinos tienen mucho que enseñarnos en términos de alinear las decisiones en una situación de emergencia”, rescató el diario brasileño Valor sobre la cooperación entre las gestiones del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de la Provincia de…
-

¿Por qué tener una epidemia larga y con ‘pocos’ casos diarios en México? | Video
El subsecretario Hugo López-Gatell explicó que el sistema de salud en México está deteriorado y y no se le ha dado un servicio adecuado en 40 años. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, argumentó que la estrategia de prolongar la epidemia y registrar ‘pocos’ casos diarios de Covid-19 en México…
-

Así reclutaba Ghislaine Maxwell a las víctimas de Epstein
El FBI ha detenido este jueves por la mañana en New Hampshire a Ghislaine Maxwell, la amiga y colaboradora del financiero Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual de menores y que se suicidó en prisión hace casi un año. Maxwell, de 58 años, está acusada de colaborar en la trama de abusos y tráfico sexual…
-

Estados Unidos: Trump negó saber sobre sobornos de Rusia a talibanes para matar tropas norteamericanas en Afganistán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que nunca vio los informes de inteligencia sobre las recompensas rusas ofrecidas a los talibanes para desestabilizar el proceso de paz que Washington negociaba en febrero de este año. La información fue publicada días atrás por The New York Times, que aseguró que Moscú pagó a talibanes…