-

Impostergable, revisar sistema de Afores: Monreal
Es necesario ampliar la cobertura del sistema para quienes integran el sector informal, asegura. “Es impostergable una revisión al sistema Afores”, consideró el senador Ricardo Monreal, dado que el nivel de ahorro en México sigue siendo de los más bajos en el mundo, que se requiere de mucho tiempo para alcanzar una pensión y de…
-

El cuento que enseña a los niños el valor de los recuerdos para afrontar la muerte de un ser querido
Los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus padres han tenido que enfrentarse a diversas contrariedades desde el comienzo del estado de alarma. En un principio no se les permitía salir, pero tras las quejas de familias y expertos, el Gobierno rectificó reconociendo que para estas personas salir a la calle era…
-

EU sobre inversión en México; acusan ante Trump bloqueo energético | Titulares 26/06/2020
Procurador fiscal: el SAT arropó la evasión con facturas falsas, reporta La Jornada. Estas son las noticias destacadas este viernes 26 de junio en los principales diarios de circulación nacional: REFORMA Acusan ante Trump bloqueo energético Aseguran que se restringen inversiones y retrasan permisos. Advierten en Estados Unidos riesgos en sector petroquímico e impacto en…
-

La hormiga de Langton
Policubos formados por un cierto número de cubos pegados entre sí por algunas de sus caras. Sobre la relación del tetrominó O con el juego de la vida de Conway, mencionada la semana pasada, Salva Fuster ha enviado una interesante reflexión: “El hecho de no tener variación y que estén vivas únicamente las casillas del…
-

Kaspárov: “Me deprime ver a la gente haciendo cola por un nuevo móvil idéntico al anterior”
Una afirmación recurrente del maestro Garri Kaspárov es que él fue el primer trabajador intelectual derrotado por una máquina. Así resume lo ocurrido en su partida de ajedrez contra Deep Blue en 1997. “E incluso yo pienso que el miedo a la tecnología es ridículo”, afirma durante su intervención en la nueva edición virtual del…
-

Un estudio considera posible reducir a la mitad los terrenos agrícolas sin mermar la producción
Los sistemas de producción actuales solo garantizan el alimento a 6.700 millones personas, unos mil millones menos de la población global. Con las actuales fórmulas de producción sostenible, la situación empeoraría: sólo el 45,3% recibiría la alimentación adecuada (2.355 calorías por día). La producción de la mitad de los alimentos ahora infringe los límites biofísicos del…
-

13 remedios antirrozaduras para muslos y pies
La higiene, el maquillaje y encontrarnos lo más guapos posibles es una máxima, también, cuando nos marchamos de escapada o disfrutamos de unas vacaciones más que merecidas en estos meses de verano. Sin embargo, uno de los puntos que más estrés nos puede causar a la hora de preparar la maleta, es decidir qué cosméticos,…
-

‘Caldeirada’ de congrio, el guiso preferido de los pescadores del fin del mundo
El chef del parador Costa da Morte (Muxía, A Coruña) prepara una ‘caldeirada’ de congrio. Quique Oñate / María Page / Paula Díaz Molero Costa da Morte, la región coruñesa conocida durante siglos como “el fin del mundo conocido”, continúa resistiendo como un entorno natural donde el olor a mar lo inunda todo y las…
-

Inés Arrimadas, de paseo en familia un mes después de dar a luz
Inés Arrimadas está disfrutando de manera plena la maternidad. La líder de Ciudadanos, de 38 años que dio a luz a su primer hijo el pasado 21 de mayo, se ha dejado ver paseando por las calles y parques de Madrid junto a su marido, Xavier Cima, su bebé Álex y el perro de la…
-

La dependencia registra un exceso de 21.621 muertes en marzo y abril
Residentes de la residencia Casa de Misericordia, en Pamplona, el pasado jueves al salir del centro después de tres meses confinados.Jesús Diges / EFE Los mayores fallecidos en residencias se han convertido en un arma política con la que los partidos se atizan pese a manejar cifras de las que no se pueden sacar conclusiones,…