-
Este año van 3 mil 800 incendios y 150 mil hectáreas siniestradas
Se trata de 40% menos incendios y 60% menos hectáreas siniestradas que el año pasado, informó David León Romero. Al día de hoy, se atienden 73 incendios en 16 estados, los cuales ponen en riesgo cerca de 8 mil 700 hectáreas, informó David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil. Los siniestros están siendo combatidos…
-
Philip Morris aprovecha rezago regulatorio para vender IQOS en México
En medio de la pandemia por Covid-19, se hacen entregas gratuitas a domicilio de este dispositivo ya sea para conocerlo por vez primera o para adquirir los insumos, conocidos como Heets o unidades de tabaco. Por Lilia Saúl Rodríguez/OCCRP El dispositivo IQOS no paga impuestos y continúa en el mercado mexicano a pesar de que…
-
Francia prohíbe uso de hidroxicloroquina contra Covid-19
La decisión se tomó después de la publicación de un estudio de observación en la revista médica The Lancet. Francia prohibió este miércoles la prescripción de hidroxicloroquina para tratar la pandemia de Covid-19 en los hospitales, después de que dos organismos encargados de velar por la salud pública en el país se declararan contrarios a…
-
Consulta sobre nueva norma electoral atenta con orden político: INE
El organismo electoral sostuvo que la consulta pública anunciada por la Secretaría de Economía “sorprende” ya que la organización de estos procedimientos corresponden al Congreso. El aviso de la Secretaría de Economía sobre una consulta pública que busca concretar una nueva norma para la organización de elecciones atenta contra el orden político electoral en el…
-
Suben peso y petróleo; energía, diálogo de sordos | Columnas Financieras 27/05/2020
López Obrador tiene cuentas casi mágicas para crear 2 millones de empleos en este año: Capitanes en Reforma. Los diarios de circulación nacional presentan opiniones y editoriales con información y trascendidos relevantes en materia económica. Dinero, de Enrique Galván, en La Jornada: Suben peso y petróleo; el PIB se contrae menos de lo temido Entre…
-
Genera controversia nueva Ley de Educación en Puebla
La Federación para la Defensa de Escuelas Particulares (FEDEP México) anunció que impugnará la nueva legislación. La nueva Ley de Educación de Puebla generó controversia por considerar que se otorgan facultades al gobierno estatal para apropiarse de bienes de escuelas privadas. El 15 de mayo, los diputados locales aprobaron en lo general la nueva Ley…
-
Propone la Comisión Europea plan de recuperación de 1,85 billones de euros
El plan impulsa a las bolsas de valores del mundo, si bien persiste preocupación por enfrentamiento entre EU y China La Comisión Europea propuso el miércoles un paquete de medidas por un valor de 1,85 billones de euros para el próximo presupuesto a largo plazo de la Unión Europea y un fondo de recuperación para…
-
Investiga FBI muerte de afroamericano mientras era arrestado; 4 policías, despedidos
“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escuchó decir a George Floyd, de 40 años, cuando un agente le puso su rodilla en el cuello, hasta asfixiarlo, en Minneapolis. El Buró Federal de Investigación (FBI) inició una investigación por la muerte de un joven afroamericano en la ciudad de Minneapolis,…
-
Trump amenaza con ‘anular’ a gobernadores que no reabran lugares de culto en sus estados
“Necesitamos personas que nos guíen en la fe. Y estamos abriéndolos [los lugares de culto] y, si tengo que hacerlo, anularé a cualquier gobernador”, dijo el Presidente. El presidente Donald Trump insistió el pasado martes en que tiene la capacidad de “anular” a aquellos gobernadores que nieguen la apertura de los centros de culto en…
-
Habrá en México “aumento continuo” de contagios de Covid-19: OPS
A unos días de que termine en México la Jornada Nacional de Sana Distancia, el organismo aseguró que no es momento de flexibilizar las restricciones. Funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anticiparon el martes que el coronavirus traerá semanas “muy duras” a Latinoamérica, el nuevo epicentro de la pandemia. Por ello, el…