-

Italia ladra, el Nápoles cabalga
No elegimos el vínculo con un equipo. Llega sin más. Generalmente por proximidad afectiva o geográfica. Eres del club de tu ciudad. O del que era tu padre. Por eso cuando falta, cada maldito partido te recuerda a él. La cuestión se vuelve más artificial si uno cambia de país e intenta encontrar una razón…
-

Las medidas del malestar
Ningún cálculo sobre el coste económico de la guerra en Ucrania puede ser optimista o banalizador de una factura que será enorme, probablemente superior a la que ha dejado una pandemia todavía no superada. Hoy el shock de la guerra se suma a tensiones anteriores y empujan a tomar decisiones a corto, medio y largo…
-

La factura de la guerra de Ucrania
Es irónico que la presentación del Libro Blanco de la reforma tributaria quedara opacada por el estallido de la guerra en Ucrania. Después de todo, impuestos y guerra siempre han estado íntimamente asociados. Cuando hay un conflicto armado, los Estados suben los impuestos porque necesitan recursos para sostener su esfuerzo bélico y, al generarse más…
-

Rusia, China, EE UU: un enfrentamiento global
No es posible entender la incalificable agresión contra Ucrania por parte de Rusia solo a partir de la personalidad de Vladímir Putin; su actitud cabe integrarla en el contexto de una reorientación estratégica de amplia magnitud elaborada estos últimos años por el mandatario ruso, en plena sintonía con la visión china de la geopolítica mundial,…
-

Versalles y la asistencia mutua europea
El Consejo Europeo reunido informalmente en Versalles el pasado 10 y 11 de marzo confirmó el compromiso de la Unión con la defensa de todos sus Estados a través de la solidaridad que refleja la cláusula de asistencia mutua. No se pudo buscar mejor emplazamiento para escenificar lo que ya estaba previsto en el artículo…
-

Elogio del neorrealismo político
En las batallas que se vienen librando en lo que ya es comienzo de una confrontación mundial, tanto militar como económica, no cabe duda de que el vencedor del relato es el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Algunos le comparan con el general Della Rovere, protagonista inolvidable de la película de Roberto Rosellini. En ella…
-

“Con más energías renovables, los Vladímir Putin tendrían menos poder”
El belga François Gemenne, especialista en geopolítica del cambio climático. La guerra caliente es el título del libro que acaba de publicar junto a otros dos autores el belga François Gemenne (Lieja, 41 años), especialista en migraciones y geopolítica de la crisis climática. Según advierte este profesor de la Universidad de Lieja e investigador del…
-

Kent State 1970: una masacre en el corazón de Estados Unidos
El 4 de mayo de 1970 a las 12.24 en la universidad estatal de Kent, Estados Unidos, durante 13 segundos se paralizó el tiempo. Pasado ese breve momento, los estudiantes Allison Krause, Jeffrey Miller, Sandra Scheuer y William Schroeder no volverían a respirar, acababan de morir bajo las balas disparadas a discreción por la Guardia…
-

Rusia eleva la amenaza sobre Mariupol con un ultimátum para su rendición
Mariupol va camino de convertirse en una de las ciudades borradas casi hasta los cimientos: Gernika, Coventry, Alepo, Grozni. Este domingo, después de semanas de un estrechísimo y virulento cerco a la ciudad portuaria, de intensos bombardeos y de un asedio feroz, Rusia ha dado un ultimátum a las fuerzas ucranias: que entreguen lo que…
-

Zelenski compara ante el Parlamento de Israel la invasión rusa con el Holocausto
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su discurso de este domingo ante el Parlamento israelí.KNESSET (Europa Press) El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien se precia de su ascendencia judía, ha comparado este domingo la invasión rusa de Ucrania con el Holocausto judío en una intervención virtual ante los diputados de la Kneset, el…