Oaxaca | Prohíben realizar certámenes de belleza por ser ‘violencia simbólica’

Por Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- El estado de Oaxaca, nuevamente deja otro precedente en el país, el pasado 11 de julio, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Oaxaca, aprobaron que los certámenes de belleza y concursos que promuevan estereotipos sexistas o discriminen las características físicas, sean considerados violencia simbólica.

Al adicionar el Artículo 18° Bis de Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, también quedó establecida la prohibición del uso de recursos públicos en este tipo de actos donde se evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres.

Esta actualización jurídica también impide que las instituciones gubernamentales consideren estos eventos como campañas de promoción turística o publicidad oficial.

La ley prohíbe a los municipios, dependencias estatales así como los órganos autónomos, destinar publicidad oficial o subsidios para la promoción de cértamenes de belleza.

Esta iniciativa la impulsó la diputada de Morena, Magaly López Domínguez, integrante de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la 64 Legislatura de Oaxaca.

La diputada oaxaqueña expresó que lo que se busca es que las oaxaqueñas sigan viviendo libres de violencia “y los concursos de belleza son violencia simbólica porque exhiben a las niñas, adolescentes y mujeres”.

Resaltó que el dinero público no debe estar destinado a este tipo de eventos, “sino más bien a privilegiar los derechos humanos y por eso se reformó, porque se busca una sociedad incluyente, equitativa e igualitaria”.

 

Luchar por un Oaxaca donde se respete a las mujeres: Aleida Ruiz Sosa

Aleida Ruiz Sosa, bailarina de ballet clásico y activista en la defensa de los derechos de las mujeres, expresó que está de acuerdo en que se prohíba asignar fondos públicos para los certámenes de belleza.

Dijo que ella ha vivido esta falta de recursos del estado para sus diversas actividades en la defensa de las mujeres libres de violencia y el derecho a la salud.

“En lugar de corona, mejor deben dar medalla, porque la corona simboliza que se está encima de los demás, yo estoy de acuerdo en que se prohíbe asignar fondos públicos”, expresó la adolescente de 16 años.

Recientemente, en Oaxaca se aprobó los matrimonios igualitarios y también el aborto hasta 12 semanas.


Source link