"Para mi cumpleaños me pido ganar al Barça"

"Para mi cumpleaños me pido ganar al Barça"


Sergi Darder cumple 29 años el jueves y sueña con el que sería su mejor regalo: ganar en el Camp Nou el día 31. Tiene confianza en que el Espanyol no sufrirá por la permanencia y revela que Diego Martínez fue uno de los grandes ‘culpables’ de su renovación. También se refirió a la Roja y a Luis Enrique, al que defiende.

El día 22 es su cumpleaños ¿qué se pide de regalo?

Para final de año tenemos un regalo muy especial, el derbi. No habría mejor regalo para mí que ganar en el Camp Nou. Ya de cara al 2023, pido salud para todos, lo principal

 ¿No firma un empate ante el Barça aunque sea el favorito?

No lo he firmado nunca ni tampoco ahora. Debemos ser realistas y conscientes del campo al que vamos y la dificultad que conlleva, pero al final ya valoraremos lo que hayamos hecho. Pero antes de empezar no firmo un empate y no solo hablo del Barça, sino ante cualquiera

 ¿Le gustaría protagonizar otro Delapeñazo el día 31?

Por el pelo nos parecemos un poco (bromea), es lo único. Iván es un fuera de serie, un crack, no me pongo esos objetivos tan altos. El ‘darderismo’ no llega a tanto. Con ganar me conformo, aunque es verdad que si eres el protagonista de esa victoria, mejor que mejor. Hay que ser realista y ver el campo al que vamos, pero el Espanyol no se pone ningún freno pues hemos competido ante todos. Y espero que el día del Barça no sea una excepción y podamos ganar.

[+] Mira la entrevista completa:



Video

El centrocampista del RCD Espanyol concedió una entrevista a MD durante la concentración que el Espanyol realizó en Pinatar Arena (Murcia) con motivo del parón por el Mundial 


El ‘Darderismo’ fue una de las filosofías que más caló entre la afición. Siempre ha sido optimista pero ¿se ve sufriendo por no bajar?

No, espero que no. No es nuestro objetivo y esperemos que no acabe siendo. Si pensamos a largo plazo, seguro que nos equivocamos. El año que bajamos tampoco nadie se lo esperaba pues veníamos de hacer una temporada muy buena e ir a Europa. Y nos llevamos la ‘ostia’. Este año creo que nos equivocamos si pensamos en el descenso. El equipo ha hecho muchas cosas bien para tener más puntos de los que tenemos ahora. Es cierto que nuestra realidad es sumar el mayor número de puntos posibles para tener tranquilidad. Nos equivocaríamos si pensamos ahora en la permanencia y en los puntos que tenemos en la jornada 14. En la 25 o 30 si lo estamos rozando, la respuesta sería otra, pero ahora mismo, no.

¿Se ha hecho el reset necesario en esta pretemporada para corregir los errores del primer tercio de la Liga? ¿Se ha limpiado la mente?

Creo que la mentalidad no tiene que cambiar tanto, aunque sí que debemos perfeccionar muchas cosas, ya que hemos cometido errores que nos han impedido tener esos 5 ó 6 puntos más que nos haría ver la Liga con mayor tranquilidad y confianza. Nos seguimos viendo bien, creemos en lo que se está haciendo y en las ideas que nos está transmitiendo el entrenador. El stage nos debe servir para mentalizarnos que ya llevamos cuatro meses de aprendizaje y recordar todo lo que hemos hecho. Lo que nos ha servido hay que potenciarlo y las cosas que nos han penalizado para no sumar, los errores, debemos corregirlos.

La Copa ya llega el martes ante el Atlético Paso. Es vital superar la eliminatoria y cargar pilas para el derbi ante el Barça

La Copa para nosotros es una competición vital. No podemos competir para ganar la Liga, pero en la Copa es más factible llevarte el título pues son siete u ocho partidos y puedes alzar un trofeo. Los clubs que no podemos aspirar a otros títulos, tenemos mucha ilusión en la Copa y ese sueño no nos lo quita nadie. Vamos a Canaria a hacer un partido a vida o muerte, en definitiva, pues si pierdes estás eliminado.

¿La unión y fuerza mental de este grupo es clave para pensar que la nave saldrá adelante y no se sufrirá?

Tenemos muchas cosas buenas como equipo y calidad en algunos jugadores. Nuestra mejor virtud es la fuerza mental que se ha construido desde el primer día todo el grupo y el cuerpo técnico. Hemos remontado muchos partidos, hemos sufrido ‘ostias’ y nos hemos repuesto bien, aunque se nos haya privado de puntos en algunos. El aspecto mental es importante en este grupo. Si hemos remontado partidos ¿por qué no vamos a remontar una temporada? Vamos partido a partido y cuando queden pocas jornadas, ya veremos dónde está el equipo. No hay que ponerse un objetivo a largo plazo, sino disfrutar el día a día.

Primer capitán, ídolo de la afición e indiscutible en el once. ¿Es su mejor momento en toda su carrera? ¿Se vio fuera este verano cuando no renovaba y varios clubs acechaban?

Fuera no me vi en ningún momento. Tenía una situación contractual especial en una edad también buena para otros equipos. Con 28 años tenía que dar un paso importante, o bien renovar o bien irme. No era partidario para nada de quedarme hasta final de contrato e irme gratis. Tuve mi proceso de espera hasta tomar la decisión correcta y cuando lo tuve claro no había porqué esperar más. Tuve claro que deseaba estar aquí

Su nombre y el de Joselu sonó para entrar en la lista de Luis Enrique para el Mundial. ¿Le ha quedado la espina clavada por no haber ido a Qatar?

No le di tantas vueltas al tema. Yo me dedico al día a día y la selección es más un sueño que un dolor de cabeza. Es una cosa para disfrutarla y no te puede hacer peor futbolista por no ir. A todos nos gustaría que nos llamaran. Creo que tanto Joselu como yo hicimos cosas bien hechas y no hubiera sido raro el poder ir, pero el nivel que hay es una locura y tampoco es raro no haber sido citado pues los que van son buenísimos. No puedes quejarte o frustrarte por una situación que no es nada injusta

 ¿Ha entendido las críticas al juego de la Roja y a Luis Enrique?

Hoy día entiendo el resultadismo. No estoy de acuerdo con eso pero el fútbol hoy día se centra en que el que gana es bueno y el que pierde, malo. Y creo que no es así. Luis Enrique lo dijo al principio, el que se suba al barco que lo haga de inicio y no después. A mí esa idea de ‘Lucho’ me gusta, porque es clara, más allá de juego. También me gustaba la de Marruecos porque es clara y van hasta el final con ella. A España creo que le ha faltado el desequilibrio para crear esas superioridades. Tenía posesión peor no acababa las jugadas y eso antes equipos tan buenos defensivamente, te lo haga muy difícil. Hoy día todo se ha igualado tanto que cuesta muchísimo ganar. Yo no acabo de entender del todo la crítica al juego de España porque formo parte de ese mundo, de ese juego.

Da la sensación que todo el vestuario va a muerte con la filosofía de Diego Martínez

Sí porque Diego nos quiere hacer un equipo grande. Es cierto que ahora todo lo que pueda hacer en clave optimista cuando tienes pocos puntos, cuesta mucho que la gente se lo pueda creer. Entiendo que la gente quiera hechos y no tantas palabras. Yo puedo hablar bien del equipo y del técnico pero si no ganamos.. es el resultadismo. Yo lo entiendo y necesitamos más puntos para que la afición pueda creer en el mensaje que le damos. No hay ninguna duda, desde el primer día que llegó el entrenador se vio. Yo hablé con él antes de renovar y si me quedé aquí en parte, él es el culpable porque me transmitió una idea, un mensaje, una ambición que en el Espanyol hacía muchos años que no se trasladaba. Es un proceso largo y es cierto que a todos nos hubiera gustado que fuese más inmediato pero los resultados mandan. Todo el mundo está muy convencido del camino que se está llevando a cabo y a dónde queremos ir, que es lo importante

 ¿Se necesitan refuerzos en enero?

El vestuario que tenemos es bueno. Evidentemente ¿a quién no le gustaría que te traigan mejores jugadores para que haya más competencia en el equipo? Creo que el míster lo ha dejados muy claro. Pensamos que pueden llegar varios jugadores para reforzar algunas posiciones que el míster crea oportuno. Yo estoy muy contento con el grupo que tenemos, veo el nivel y la mejora del día a día. Aunque repito, son palabras que no se trasladan por ahora en puntos. Con más puntos la gente me creería más, pero lo que yo veo desde dentro me gusta. Estoy contento con lo que tenemos pero todo lo que pueda llega, será bienvenido.





Source link