El Departamento de Defensa de Estados Unidos impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses contra Rusia para así poder acercar posturas con Moscú y con el objetivo de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra, informó en exclusiva The Wall Street Journal este sábado.
Desde finales de primavera, el Pentágono ha vetado el uso de sus sistemas de misiles tácticos (ATACMS, por sus siglas en inglés) contra objetivos dentro de Rusia, según explicaron dos funcionarios al periódico.
Defensa creó un “mecanismo de revisión” para decidir si las fuerzas ucranianas podían utilizar estas armas, previa solicitud, para atacar a Moscú.
Esta decisión afecta tanto a las armas de largo alcance fabricadas en EU, como a aquellas suministradas por aliados europeos que dependen de inteligencia y tecnología estadounidenses.
De esta manera, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tiene la última palabra en los ataques con ATACMS, que tienen un alcance de unos 300 km.
El objetivo parece ser un intento de acercar posturas con el Kremlin para poder iniciar conversaciones de paz, aunque, mientras tanto, se ha limitado la capacidad militar de las fuerzas ucranianas.
Precisamente, hace unos días, el presidente Donald Trump cargó contra su predecesor, el demócrata Joe Biden, por frenar la capacidad de ataque de Kiev.
Trump criticó a Biden por no otorgar a Ucrania recursos para responder a la invasión de Rusia con ataques sobre territorio ruso.
“Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país invasor. Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite atacar. ¡No hay posibilidad de ganar! Es lo mismo con Ucrania y Rusia. El corrupto e incompetente Joe Biden no dejó que Ucrania contraatacara, solo que se defendiera”, escribió este sábado Trump en su red social Truth Social.
Sin embargo, la estrategia del Pentágono parece haber dado sus frutos ya que el pasado 15 de agosto, el mandatario estadounidense recibió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para empezar a trazar un camino hacia un acuerdo de paz duradero con Ucrania.
Tras reunirse también con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos, Trump espera nuevos movimientos por parte de los líderes de los países en guerra, a quienes ha emplazado a celebrar una cumbre bilateral. (EFE)