Peso rompe nuevo récord y alcanza su mejor nivel desde 2016

Peso mexicano inicial la semana perdiendo frente al dólar

El peso mexicano retrocedía el jueves, al igual que la bolsa, que cambiaba su tendencia positiva de primera hora, reflejando las preocupaciones de los mercados ante la posición restrictiva de la Reserva Federal estadounidense y complicaciones en diferentes economías.

Los guionistas de Hollywood alcanzaron un acuerdo provisional para terminar su huelga, pero no así los actores de la industria, cuyo parón sigue preocupando a los inversionistas, al igual que lo hacen los paros en importantes fábricas del sector de la automoción estadounidense.

En el otro lado del globo, China hizo aumentar los temores sobre su sector inmobiliario al encontrar Evergrande un nuevo impedimento en su plan de reestructuración de deuda.

La moneda nacional cotizaba en 17.36 por dólar, con una depreciación del 0.95% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, añadiendo a las pérdidas que acumuló la pasada semana.

Además de continuar digiriendo los comentarios de la Fed, que anticipaban prolongación de su política monetaria restrictiva, “los inversionistas se mantienen atentos a las afectaciones económicas en China, así como a las huelgas en EEUU, particularmente la del sector automotriz y la de Hollywood”, señaló Monex en una nota de análisis.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC cambiaba su tendencia de más temprano y descendía un 0.30% a 51,525.94 puntos, encaminándose a su tercera jornada consecutiva de pérdidas.

Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaban las pérdidas con un 5.69% menos a 10.45 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso, del magnate mexicano Carlos Slim, que restaban un 3.56 a 131.60 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía tres puntos base frente a su cierre previo, a un 9.83%, mientras que la tasa a 20 años restaba un punto base, a 9.87%.


Source link