Podio épico de Alonso en Bahrein y Verstappen gana sin sudar

Podio épico de Alonso en Bahrein y Verstappen gana sin sudar

Las opciones de podio de Fernando Alonso parecían haberse esfumado en una primera vuelta en la que casi todo lo que podía salir mal salió peor para el asturiano. Salía 5º, con mejores armas que Ferrari y Mercedes por tener un coche con mejor degradación y ritmo de carrera. Lo tenía todo para soñar con la tercera plaza. Sin embargo, de un instante a otro, parecía todo perdido al bajar al 7º puesto en el primer giro. Le hacía falta algo para que ese podio se materializara, y llegó en forma de problemas de fiabilidad de un Leclerc que ya tenía el tercer puesto amarrado. A falta de 15 giros, se le abrían las puertas del cajón a Fernando, en plena remontada, y lo aprovechó. Alonso fue 3º en su primera carrera con Aston Martin, su podio número 99, por detrás de Pérez (2º) y Verstappen (1º). El neerlandés ganó la primera carrera del año sin sudar con un Red Bull muy superior, mientras que Sainz fue 4º aguantando con mucha garra la posición en las vueltas finales ante Hamilton (5º).

RESULTADO DE LA CARRERA DEL GP DE BAHREIN DE F1 2023

Fernando Alonso partía 5º con grandes aspiraciones de ser tercero. La salida era clave para lograrlo, pero el arranque no fue el deseado. Leclerc se ponía segundo al superar a Pérez con goma blanda nueva y podía ganar un buen colchón de tiempo. Sainz se mantenía 4º, y Alonso, cuando debía atacar, perdía dos plazas con muy mala suerte. Primero, porque Hamilton le robó esa plaza con un buen arranque. Y después, porque su compañero Stroll se pasó de frenada, lanzándose desde su casa en la curva 4 de la primera vuelta, y le tocó en la parte trasera cuando Fernando traccionaba para atacar a Lewis. El golpe hizo que el coche de Alonso diera un tremendo trallazo y Russell lo aprovechó para pasarle. 

Alonso, que debía aspirar a pasar a los Ferrari para ir a por el podio, bajaba hasta la 7ª plaza y tenía que luchar ante unos Mercedes muy competitivos.

Alonso parecía que había perdido el podio

Esa batalla con un Russell muy combativo primero, y posteriormente con Hamilton, le podía quitar el podio. Fernando debía degradar más las ruedas de lo normal en esa primera lucha con George y perdía un tiempo muy valioso. Logró pasarle en la vuelta 13 y el siguiente debía ser Hamilton. Estaba lejos, a más de 4 segundos, pero el ritmo de Alonso era superior y se acercaba al inglés vuelta a vuelta. 

Fernando tenía que parar antes de lo previsto porque sus gomas se habían ido en la lucha con George y luego se encontraba con otra sorpresa, tener que pasar en pista a un Bottas que le había superado con un buen ‘undercut’. El español se quitó del medio al finlandés rápidamente y, con un gran ritmo, se acercaba a Lewis de forma clara. Aprovechó su mejor gestión de gomas para alargar su stint a una velocidad endiablada, volando en pista tras la segunda parada de Hamilton. Eso le permitió salir de su segundo pit stop con Lewis a tiro. Estaba preparado para atacar. 

Gran adelantamiento a Hamilton

En la vuelta 37, Alonso pasó a Hamilton en la curva 4, pero el coche le dio un trallazo en tracción y Lewis recuperaba posición. El ritmo de Fernando era superior e iba a intentarlo de nuevo. Otra vez, se pegaba al alerón trasero del Mercedes, de nuevo, cara a cara con su enemigo del pasado, luchando por primera vez en muchos años con armas mejores que el 7 veces campeón del mundo. La última batalla recordada entre ambos fue en 2021, con Fernando defendiendo el podio de Ocon con un coche peor. Ahora las cosas han cambiado muchísimo y Fernando lo demostró con un adelantamiento para el recuerdo, con un gran exterior-interior con el que dejó con la boca abierta a Lewis en la curva 10.

Problemas para Leclerc y adelantamiento a Sainz

Alonso era 5º. La siguiente estación era un Carlos Sainz con más degradación de ruedas. Pero Leclerc, 3º, ya estaba demasiado lejos. El podio se había escapado y lo máximo a lo que aspiraba parecía ser la cuarta plaza de Sainz. Pero Alonso siempre soñó. Siguió soñando como lo lleva haciendo desde 2014, cuando dejó Ferrari en busca de un coche ganador que no llegó. Muchos se bajaron de su barco en estos años, pero otros muchos siguieron esperanzados en que eso ocurriera y Alonso siguió remando ante viento y marea. 

El Aston Martin no es aún ese coche campeón, pero quiere serlo. Y la mejor demostración fue el enorme paso al frente que confirmó haber dado el coche verde de un año a otro, el monoplaza que más ha mejorado de toda la parrilla. La primera vuelta parecía haberle arruinado esa tercera posición a Alonso, pero entonces la suerte le compensó lo ocurrido. 

Cuando parecía que la 4ª plaza era su máximo hoy, Leclerc, en la tercera plaza, tenía que abandonar a falta de 15 giros por un problema en su Ferrari. El podio estaba entre Sainz y Alonso. Pero Carlos era 3º con un Alonso con muchas más gomas pegado a su alerón trasero. Fernando no tardó en pasar con una bonita lucha en la que ambos casi se tocan. El asturiano hacía suya una tercera plaza que en la vuelta 1 parecía casi imposible. Lo logró.

Alonso cree estar en el lugar adecuado para, más pronto que tarde, batallar contra un Verstappen que hoy no tuvo rival para ganar la primera cita de la temporada ante Pérez. Pero mientras eso llega, el español empezó a lo grande su andadura con Aston Martin logrando un podio en la primera carrera con una magnífica remontada. 

Sainz, 4º, salva el honor de Ferrari

La degradación de Ferrari fue mejor de lo esperado, pero Carlos Sainz tuvo que batallar al final de la carrera ante Alonso y Hamilton con menos gomas. El español no había podido a aspirar a la tercera plaza por la que luchaba Leclerc porque el monegasco partía con una goma blanda nueva. Charles era 3º y Sainz era 4º. El problema de Leclerc dejaba la tercera plaza a Sainz, pero no pudo aguantar a Alonso, era una misión imposible porque tenía menos gomas. Sí pudo contener a todo un 7 veces campeón como Hamilton pese a la presión del británico. Buena cuarta posición para empezar teniendo en cuenta los problemas con los que inició el viernes. No es dónde quiere estar Ferrari ni Carlos, pero ahora deberán remar desde ahí para mejorar. 

Ferrari parte más lejos de Red Bull en comparación a unos meses, con Aston Martin por delante en este circuito (falta ver cómo va el Ferrari en otros trazados) y metido en un grupo delantero muy apretado en el que también está Mercedes pegado. Además, está la gran duda de la fiabilidad por el problema de Leclerc. Se le acumulan los deberes a los de rojo. 




Source link