Pole de Verstappen con polémica final en México

Hace un año, su entonces compañero Daniel Ricciardo le quitaba ‘in extremis’ la oportunidad de inscribir su nombre en la historia como el piloto más joven en lograr una pole en México. Y al día siguiente, ganó por segunda vez consecutiva en el autódromo Hermanos Rodríguez. Un curso después, Max Verstappen dejó claro a todos que no va a permitir que nadie se apodere de su plaza, en la que brilla más que ninguno al volante de un Red Bull al que le viene como anillo al dedo dicho trazado, especialmente su revirado último sector. En él, el neerlandés marcó la diferencia respecto a los Ferrari de Leclerc (2º) y Vettel (3º), que no pudieron hacer nada para quitarle la primera posición de salida al joven de 22 años. Ni la gran potencia por la que destaca el motor de los italianos desde el parón de verano fue suficiente para hacer que sus coches superaran a un Max que hizo una vuelta perfecta en su primer intento. Eso sí, todo podría torcerse por culpa de sus tremendas ganas de ganar, de jugar al límite del reglamento y de su hambre insaciable, puesto que en su segunda y definitiva vuelta firmó récord en el último sector segundos después de que Bottas se accidentara contra el muro, con bandera amarilla en pista, algo prohibido y que podría ser suficiente para arrebatarle la pole.



En Red Bull aseguraban que las banderas todavía no se habían mostrado, pero la repetición de las televisiones dejó claro que se ondeó justo en el momento en que Verstappen aceleraba en la curva de entrada a la recta de meta. Y claro está, Ferrari decía que sí había doble bandera. En caso de doble bandera amarilla, para no ser sancionado, sus parámetros deben mostrar que redujo la velocidad cuando estas se mostraron, pero su parcial de color lila en el sector 3 le dejaría en evidencia ante los comisarios.

No obstante Max no sacó ventaja de dicho récord, no ganó ninguna posición al tener ya la pole en el bolsillo con su anterior registro, por lo que ya era primero cuando cometió la infracción, y eso precismente es lo que pudo generar más dudas.

El primero en quejarse no fue otro que un ‘perro viejo’ como Vettel, que venía mejorando sus registros y tuvo que levantar el pie por seguridad ante el incidente de Valtteri. Así pues, la clasificación terminó con la duda de conocer si finalmente la infracción del neerlandés podría costarle una penalización, igual que a Hamilton, que finalizó cuarto.

Los neumáticos, la gran clave

De confirmarse la pole del holandés de Red Bull, partirá como favorito en una carrera a la que se llegará con muchas dudas por la alta degradación de los neumáticos en esta pista, algo que generó un gran dolor de cabeza a todos los equipos el viernes y que se podría repetir en carrera este domingo. La lluvia debería aparecer de nuevo esta madrugada y limpiar así el asfalto mexicano para que el ‘graining’ vuelva a ser protagonista en la cita mexicana.

Mercedes, lejos

En esta carrera se antoja complicado que Lewis Hamilton pueda repetir título y lo más probable es que tenga que posponer su coronación para Austin. Mercedes sufre más que ninguno en la refrigeración de su coche en una pista muy complicada para motor y frenos por la poca densidad del aire que hay a más de 2.000 metros de altitud. Con ese gran ‘handicap’, las ‘flechas de plata’ no lucieron tan afiladas como de costumbre y deberán esperar a que el buen ritmo de carrera que exhibió el viernes Hamilton, unido a una buena estrategia, mejore sus expectativas.

Y por un día que le tocó sufrir a Mercedes, lo tuvo que hacer aún más por el accidente final de Valtteri Bottas, que de haber dañado caja de cambios o alguna pieza clave, podría salir más atrás de la sexta posición final que obtuvo en clasificación, a la espera de conocer la decisión de los comisarios respecto a su compañero Hamilton y Verstappen.

Sainz, sensacional

Carlos Sainz, otra vez, firmó una clasificación de 10 para poner la guinda a un gran fin de semana. Durante todos los libres había exhibido un ritmo muy superior al de su compañero Norris y al de sus rivales, Solo debía preocuparse de los Toro Rosso, a los que también terminó ganando para volver a liderar la zona media en la ‘qualy’ den México. ‘Chili’ se sintió como en casa en el trazado mexicano, poniéndole picante a su clasificación intentando rizar el rizo, probando de evitar el neumático blando en carrera con un primer intento en Q2 con el medio. Realizó un tiempazo, dejando a medio segundo a su compañero y siendo el mejor de los pilotos que también habían optado por dicha opción, pero iba a ser solo 11º.

Ahí, había la duda de si Carlos y McLaren preferirían salir desde la 11ª plaza pero con mejor compuesto, a arrancar desde el Top-10 con una goma blanda que literalmente se destroza muy rápidamente. Pero mejor pájaro en mano que 100 volando, debieron pensar los de Woking, metiendo de nuevo a pista a Carlos, esta vez con el blando, para que el español volviera a hacer una vuelta perfecta que le dejó en la séptima posición, otra vez como el mejor del resto.

Los tiempos de la sesión de clasificación del GP de México de F1 2019
Los tiempos de la sesión de clasificación del GP de México de F1 2019

Source link