Por encuesta, nueva dirigencia nacional de Morena y el 2° Informe de Del Mazo | Columnas políticas 25/09/19

“Desde el lunes senadores de Morena acordaron con la CNTE respeto a la libre manifestación a cambio de que la sesión de este martes se realizara sin problemas”, destaca Milenio.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“JUSTO en estos días en que retumba el reclamo de Greta Thunberg en favor del planeta, en Campeche se pretende mochar el Área Natural Protegida de la Laguna de Términos para hacerle oficinas a Pemex. DE MANERA sigilosa, José Hernández Nava, funcionario que supuestamente debería dedicarse a proteger la zona, convocó hoy a una reunión para borrar del área protegida la franja de la carretera Carmen-Isla Aguada. El objetivo es destinar esos terrenos tanto para uso comercial, como de la petrolera, aunque para eso tengan que destruir los manglares del lugar. QUIÉN SABE si el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Roberto Aviña, está enterado de esta reunión”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

El dedito de AMLO en la elección de Morena

“Todo indica, nos adelantan, que la elección de la nueva dirigencia nacional de Morena saldrá por el método propuesto del presidente Andrés Manuel López Obrador: una encuesta. En los últimos días, se ha intensificado el movimiento de las aguas al interior del partido y la semana pasada la Comisión Nacional de Honestidad de Justicia determinó que la elección de la nueva o nuevo líder no podía salir por medio de un estudio demoscópico. Sin embargo, nos dicen que Héctor Díaz Polanco, presidente de la comisión, ha revelado, en corto y en público, que podría haber una especie de acuerdo político o un pacto de honor para que todos los aspirantes se sometan a este proceso, a un sondeo que medirá a la actual presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky; al coordinador de los diputados morenistas, Mario Delgado; la presidenta del Consejo Nacional del partido, Bertha Luján, y al senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán. Así que al final, el dedito de AMLO puede prevalecer para que se levante la encuesta. ¡Hagan sus apuestas!”.

“Estrictamente personal” de Raymundo Riva Palacio en “El Financiero”:

“Cuando se presentan las oportunidades hay que aprovecharlas porque quizás nunca regresen. No es algo que se le dé al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando sale de su hábitat natural: el neoliberalismo, la corrupción, los conservadores, sus adversarios, sus diferencias. Palabras convertidas en concepto político para justificar lo que sucedió y lo que viene. Retórica hueca para cubrir deficiencias conceptuales e indefiniciones políticas. Por eso, cuando le preguntaron el lunes sobre el episodio protagonizado por Pedro Salmerón, exdirector del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, que llamó “jóvenes valientes” a quienes asesinaron a don Eugenio Garza Sada hace 46 años, lamentó la polémica y dijo: “Hay que evitar la confrontación… ir al cambio por el camino de la concordia”.”

“Frentes Políticos” en Excélsior:

” Casa llena en el Segundo Informe de Gobierno de Alfredo del Mazo, mandatario mexiquense. Y día redondo. Mencionó, a modo de agradecimiento, al menos en cinco ocasiones al presidente Andrés Manuel López Obrador; estuvo además, muy bien arropado por la clase política. Le acompañaron Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, y ocho gobernadores: de Colima, Ignacio Peralta; de la CDMX, Claudia Sheinbaum; Héctor Astudillo, Guerrero; Francisco Domínguez, Querétaro; Juan Manuel Carreras, San Luis Potosí; Quirino Ortiz, Sinaloa; Marco Antonio Mena, Tlaxcala, y Omar Fayad, de Hidalgo. Y aunque en primera fila estuvieron seis exgobernadores, un alcalde se llevó la tarde. Enrique Vargas del Villar, edil de Huixquilucan, fue de los más buscados”.

“Trascendió Nacional” en Milenio:

“Desde el lunes senadores de Morena acordaron con la CNTE respeto a la libre manifestación a cambio de que la sesión de este martes se realizara sin problemas y se permitiera el ingreso de los legisladores y trabajadores. El coordinador de ese partido, Ricardo Monreal, presumió que a diferencia de otros, ellos no solicitaron la presencia de la fuerza pública”.




Source link