Por qué el anuncio de Six Days In Faluya es tan sorprendente

Por qué el anuncio de Six Days In Faluya es tan sorprendente

Six Days in Fallujah es un juego que muchos pensaron que nunca vería la luz del día, y su reactivación también revive una serie de preguntas sobre el proyecto.

El nombre Seis días en Faluya probablemente siempre estará envuelto en controversias en el mundo de los videojuegos. Desde su encarnación original a finales de la década de 2000 hasta la de 2021. Seis días en Faluya anuncio de reinicio, la misión del juego de representar los ataques de la Guerra de Irak en heridas que aún están frescas para muchos estadounidenses. El campo moderno es un juego de disparos táctico en primera persona que espera traer algo extraordinario “momentos de la verdad“desde el incidente de Faluya en el mundo real a la luz de una manera que solo los videojuegos pueden hacerlo. Sin embargo, esta misión puede chocar con el campo original del juego, que es solo una de las razones por las que muchos están familiarizados con Seis días en FaluyaLa historia se sorprendió mucho al verla regresar después de tanto tiempo.

Por un lado, mientras algunos de sus desarrolladores continúan con el proyecto desde su encarnación original, las compañías detrás del juego han cambiado por completo. En 2009, Seis días en Faluya fue creado para ser publicado por Konami y desarrollado por los ahora extintos Atomic Games. Ese juego era un tirador táctico en tercera persona que se decía que integraba elementos de survival horror en su descripción de un soldado que sobrevivía al confuso conflicto. El juego también incluía imágenes de los veteranos de la guerra de Irak que daban contexto a las batallas representadas en cada nivel. La cobertura de noticias de la corriente principal y el rechazo público hicieron que esta versión de Faluya perder su editor y nunca ver la luz del día, con el cierre de Atomic Games en 2011.

El juego está siendo revivido por Victura, un editor fundado con la intención expresa de traer Seis días en Faluya y juegos de mentalidad histórica similares al mercado. Es una versión completamente nueva del juego, desarrollada por los veteranos de Bungie en Highwire Games, que desarrolló por última vez el título de PlayStation VR. Golem. Esta nueva versión cambia Seis días en FaluyaLa perspectiva en primera persona y alude más al combate táctico que a cualquier elemento de terror, lo que ha sorprendido a algunos espectadores que defendían el terreno de juego original. Una cosa que el juego no ha perdido en su traducción moderna son las imágenes del mundo real de los veteranos que participaron en el conflicto. El tráiler está lleno de estos soldados contando sus historias, de manera similar a lo planeado para la edición 2009 del juego.

¿Por qué regresan Six Days in Fallujah en 2021?

A no ser que Seis días en Faluya realmente apunta al mensaje subversivo de un juego como Spec Ops: The Line, su resurgimiento en 2021 no puede evitar ser un rasguño. No se puede negar que la interactividad inherente a los videojuegos podría resultar una herramienta valiosa para enseñar momentos históricos importantes, pero Faluya es un juego nacido de los mismos militares que espera representar. El concepto original se formó mientras los soldados consultaban con Atomic Games sobre un programa de entrenamiento interno del Ejército de los EE. UU., Y esa relación inicial con los veteranos aparentemente ha impulsado el impulso para crear el juego, a pesar de todos los obstáculos.

Para muchos, la gran pregunta detrás Seis días en Faluyaes el retorno es “¿Porqué ahora?” Fuera de Llamado del deber, el mercado estadounidense de los juegos ha superado principalmente a los tiradores militares modernos, ilustrado en ninguna parte mejor que Fortniteel dominio sobre Campos de batalla de PlayerUnknown. Más allá de eso, las repercusiones históricas de la guerra en Irak siguen muy vivas en la conciencia cultural, incluidos los mismos temores que un juego como Faluya podría glorificar una batalla y una guerra que muchos ven como un despilfarro vergonzoso y horrible. Sería un gran logro si un videojuego pudiera documentar con precisión la experiencia de este conflicto moderno, pero el precio por fracasar en tal esfuerzo es tan alto que puede que no valga la pena correr el riesgo.

Source link