Posponen audiencia para imputar al abogado Paulo Díez por caso OHL-Aleática

La determinación la tomó un juez de control que argumentó falta de notificación de Aleática en su calidad de parte ofendida.

El abogado Paulo Díez Gargari informó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó posponer la audiencia inicial para imputarle el delito de violación a la Ley del Mercado de Valores por la presunta difusión de información falsa sobre Aleática, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable.

Díez Gargari publicó en su cuenta de twitter un documento para informar que la audiencia inicial en la causa penal que la FGR abrió en su contra fue reprogramada por el juez de control en turno del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, para el próximo 10 de mayo al mediodía.

En sus mensajes, el también abogado de Infraiber cuestionó que la audiencia se haya pospuesto por la falta de notificación o aviso a la empresa Aleática , derivado de que el abogado de esa compañía, Fernando Gómez Mont, concedió una entrevista al diario Reforma en la cual reconoció que estaba al tanto de la audiencia inicial.

En publicaciones anteriores, el abogado Paulo Díez ha acusado al actual Subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la FGR, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, de estar al servicio del gobierno anterior, es decir, del expresidente Enrique Peña Nieto, y de Aleática, nombre actual de la empresa que anteriormente era OHL México.

Muñoz Vázquez fue designado en ese cargo por el entonces Procurador General de la República, Raúl Cervantes, desde noviembre del 2016 y la llegada del Fiscal Autónomo, Alejandro Gertz Manero, no significó su remoción.

La audiencia estaba programada para este viernes en el Reclusorio Norte a las 16:30 horas. De acuerdo con el expediente, la FGR decidió judicializar el caso luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) concluyera que en la denuncia presentada por Aleática contra Paulo Díez si había elementos para proceder legalmente por la presunta difusión de información falsa sobre la empresa.

A Díez Gargari se le acusa de violar la Ley del Mercado de Valores en la modalidad de difundir información falsa sobre la situación financiera de una empresa o de sus accionistas, debido a las conferencias de prensa y comunicados que ha emitido sobre presunta corrupción de Aleática y el financiamiento irregular  a sus proyectos.

El delito atribuido al abogado de Infraiber es el que contempla el artículo 383, fracción I, de la Ley del Mercado de Valores, norma que prevé una sanción de 5 a 10 años de cárcel para la persona que difunda por sí misma o a través de un tercero, “información falsa” sobre las acciones o valores de una empresa, pero también a quien difunda informes falsos sobre la “situación financiera, administrativa, económica o jurídica” de una compañía, ya sea a través de suplementos, folletos, reportes o cualquier otro documento de carácter informativo”.

 




Source link