Presenté a AMLO pruebas de corrupción de miembro del gabinete, pero le dio la vuelta: Garza

Presenté a AMLO pruebas de corrupción de miembro del gabinete, pero le dio la vuelta: Garza

Ramón Alberto Garza, director general de Código Magenta y autor del libro ‘Dinastías: Dos familias, una nación’, narró que en un desayuno que tuvo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le presentó al mandatario pruebas de un caso de corrupción de un miembro de su gabinete.

Sin embargo, el presidente AMLO le dio la vuelta al tema y no actuó en su contra.

El periodista describió que hubo un tiempo en el que tuvo una buena relación con López Obrador, al grado de que tenía desayunos con él a solas de manera frecuente. 

“Un día le llego yo con documentación de Ricardo Peralta, grupos de investigación, que en ese momento era Director de Aduanas (…) había pruebas suficientes para decir que él había vendido la mayoría de las aduanas de este país, que ahora con el huachicol lo hemos comprobado, puso a Julio Carmona, hermano del empresario Sergio Carmona, para que por Reynosa pasara todo”, describió en Aristegui En Vivo.

Afirmó que cuando le presentó las pruebas, el presidente cesó a Peralta, por lo que consideró maravilloso que hubiera una persona que estuviera haciendo honor a su promesa de no permitir la corrupción.

No obstante, advirtió que después las cosas cambiaron.

Un conocido de Garza, del sector privado, que nunca había participado en cuestiones del gobierno, estaba interesado en participar en una licitación, pero sin que le pidieran moche, por lo que le preguntó al periodista si creía que eso sería posible. 

“Él ganó la licitación con un 50% menos del precio del segundo lugar y sin ningún problema le dieron el contrato, él estaba feliz diciendo ‘por primera vez me meto y veo y felicidades porque tenemos un presidente y un gobierno que no pidió moches, todo por arriba de la mesa’”, afirmó. 

Foto: Archivo Cuartoscuro

Narró que en el segundo año su conocido también ganó la licitación del contrato, pero una dependencia le pidió un moche en millones de dólares, por lo que el empresario decidió que eso era lo último año que trabajaría con el gobierno. 

“Graba perfectamente en su departamento el momento en que un familiar de un secretario de estado, un elemento del gabinete, recibe millones de dólares, no en bolsas con ligas, no en maletines de mano, sino en maletas, y ese personaje está grabado contando el dinero”, informó. 

En el siguiente desayuno que el periodista tuvo con López Obrador, éste le llevó el video, por lo que el mandatario se asustó al ver que se trataba de un personaje grande del gabinete, por lo que AMLO le pidió publicar la historia en su medio Código Magenta. 

Garza le dijo lo siguiente al mandatario: La única condición presidente es que el amigo que tiene esto pide el carácter de testigo protegido porque está denunciando esto, él no esperaba, él nunca le ofreció ninguna cuestión, pero su dinero ya estaba pagado por allá.

AMLO: Ah, no Ramón Alberto, eso no te lo puedo asegurar

GARZA: ¿Cómo por qué presidente? 

AMLO: Porque eso pertenece a la Fiscalía y la Fiscalía es independiente

Garza afirmó que él y López Obrador se quedaron mirando fijamente por un buen rato hasta que el titular del Ejecutivo bajó la mirada 

Ya te entendí, presidente’, le dijo Garza antes de pararse de la mesa. 

“Desde entonces no ha cruzado palabra con él”, agregó.

Your browser doesn’t support iframes
El director de Código Magenta afirmó que esta reunión tuvo lugar en febrero del 2020 y que ese miembro del gabinete, un hombre de quien no puede revelar su identidad, continúa operando a sus anchas.

“Mi conclusión es: nos mintió, fuimos engañados, y no hay ninguna cuestión real de que queramos desterrar la corrupción. A ver, yo le traía las pruebas, yo convencí a mi amigo de poner las pruebas en la mesa”, aseveró. 

Ramón Alberto Garza cuenta la historia completa de este suceso, aunque sin nombres ni apellidos, en su más reciente libro ‘Dinastías: Dos familias, una nación, en el que describe los clanes que se disputan el control de México, desde Luis Echeverría hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Garza afirma que sí hay una investigación abierta en EU por huachicol fiscal

Ramón Alberto Garza, director general de Código Magenta, afirmó en ‘Aristegui en Vivo’ que sí hay una investigación abierta en Estados Unidos relacionada con el huachicol fiscal, como acusó la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

Especificó que autoridades de Estados Unidos tienen los mensajes del celular del empresario petrolero, Sergio Carmona, en los cuales se ve toda la operación de este delito y en los que Mario Delgado, líder de Morena, es uno de los enlaces para un presunto financiamiento ilícito de las campañas electorales de ese partido en 2021.

Garza describió el “huachicol fiscal” como un sistema creado por la Cuarta Transformación, desde que Ricardo Peralta entró a Aduanas, donde puso a Julio Carmona en la aduana da Reynosa, mientras que su hermano, Sergio Carmona, movía el dinero.

Your browser doesn’t support iframes
“¿Qué es el huachicol fiscal, es la gasolina comprada en Texas, en las refinerías texanas, legalmente (…) eso entra por, ya sea por la aduana, por tierra, con cientos y cientos de pipas, o por buques, por Altamira y Tuxpan, buques con 300 mil barriles de combustible que dejan millones de ganancias”, aseveró.

El asunto es que al entrar y no pagar impuestos ni IVA, ese dinero se lo están quitando al SAT, y al hacer eso se convierte en dinero criminal, el cual se reparte entre los que hacen el negocio del huachicol, los gasolineros que compran, pero parte importante va a dar a las arcas de Morena.

Especificó que Sergio Carmona, quien fue asesinado en el 2022, presentía que algo podría pasarle, así que le dijo a su hermano Julio que si algo le pasaba fuera a Estados Unidos a entregar su teléfono, donde había pruebas de este delito.

“Y eso ya lo decodificaron los Estados Unidos completo y se ven todas las operaciones que se hacen entre ellos, con video, donde se están diciendo ‘ahí levantan tanto dinero’”.

Especificó que se habla de que solamente en las elecciones de Sinaloa y Tamaulipas metieron 500 millones de pesos a Morena.

“Cuidado porque entonces ahí el dinero se convierte en promocionar, ojo, estados que son productores de fentanilo como Sinaloa, o distribuidor de fentanilo como Tamaulipas”, acusó.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Por ello, tres legisladores estadounidenses mandaron carta al departamento de comercio pidiendo y exigiendo que se investigue esta huachicol fiscal. 

Afirmó que incluso hay videos de líderes importantes de Morena: Jocelyn Hernández y Horacio García, quienes frente a una cámara de video dijeron que ellos manejaban el dinero con “la autorización del presidente”.

“Si eso se va a un juicio, porque eso se grabó en Estados Unidos, Morena puede cambiar de ser un partido político a una organización criminal y en ese caso tendrían que venir por el jefe de esa organización criminal que se llama Mario Delgado”, agregó.  

Especificó que Delgado, junto con el diputado Erasmo González, actual candidato a alcalde en Ciudad Madero, Tamaulipas, son quienes traficaban los dineros a las campañas.

“Van a salir documentos en su momento de dinero de Islas Caimán, donde guardaban estos dineros sucios, enviados a través del hijo, por ejemplo, de Américo Villarreal”, añadió.

Además, especificó que Américo Villarreal, el actual Gobernador de Tamaulipas, no es quien gobierna el estado, sino la viuda de Sergio Carmona, Perla Sharaza McDonald Sánchez, debido a que la mujer posee grabaciones en las que se observa a morenistas recibiendo dinero del huachicol fiscal. 

Garza sugirió que con  esas grabaciones, la viuda de Carmona estaría chantajeando al gobierno morenista tamaulipeco.

“Hoy Américo Villarreal no es el Gobernador de Tamaulipas, ¿quién crees que es gobernador de Tamaulipas? La viuda de Sergio Carmona, porque Carmona en su casa de San Pedro Garza García grababa y filmaba todas las entradas de dinero de todos los morenistas”, sostuvo.

Por tanto, ella dijo ‘mientras yo no recupere lo que mi esposo metió en esto, si no me lo dan, yo publico eso’.

Ve la entrevista completa:

Your browser doesn’t support iframes


Source link