Presidencia y SEP difundieron la carta; ahora dicen que es “falsa” | Nota aclaratoria

En la sección “Quién es quién en las mentiras” se colocó a este medio como uno de los que difundió una “carta falsa” de la SEP, pese a que lo que publicó Aristegui Noticias fue enviado por el propio gobierno federal, primero a través de un funcionario, y después en los canales oficiales de Presidencia y la Secretaría de Educación Pública.

La misma carta que difundió este medio el 12 de agosto, se envió desde los chats de la Presidencia y la SEP a todos los medios al día siguiente, por lo que sí se publicó como información oficial. Lo que esta mañana se presenció, en Palacio Nacional, es a un gobierno que desconoce información publicada por él mismo.

Para muestra, la siguiente cronología de hechos:

12 de agosto por la mañana

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, presenta decálogo para regreso a clases presenciales, e incluye en el punto 10 que los padres firmen una “carta compromiso de responsabilidad”.

12 de agosto por la noche

Después de que circularan al menos dos versiones distintas de cartas en otros medios, Aristegui Noticias publicó: Descarga aquí la verdadera “carta compromiso de corresponsabilidad” para regreso a clases presenciales. 

La autenticidad de la carta publicada por Aristegui Noticias, fue confirmada con las propias autoridades de la SEP. La fuente oficial consultada señaló, a este medio, que otras cartas que circulaban en otros medios eran falsas.

13 de agosto 

En dos chats de la Presidencia y Comunicación Social de la SEP difundieron la “carta compromiso”, la misma que difundió Aristegui Noticias un día antes:

En el comunicado “conjunto no. 23”,  adjunto a la carta enviada a todos los medios, se informó que “las autoridades educativas federal y de las 32 entidades del país… aprobaron que madres, padres de familia o tutores que decidan enviar voluntariamente a sus hijas e hijos a la escuela, y educandos mayores de edad, deberán firmar una carta compromiso de asistencia voluntaria y corresponsabilidad que será entregada a la autoridad escolar correspondiente”. 

 

17 de agosto 

Tan existe la carta y ha sido reconocida oficialmente que ayer el presidente de la República aludió a la existencia de la misma. Descartó que vaya a ser un requisito obligatorio para el regreso a clases y manifestó disgusto frente a esa acción de su propio gobierno: “¿Ustedes creen que yo tuve que ver con la carta? pues no, fue una decisión de abajo”. 

¿Acaso el presidente también cayó en “falsedad” al hablar él mismo de la carta emitida por la SEP,  así fuera para desacreditarla? 

18 de agosto

Aunque no se mencionó al medio, como parte de la sección “Quién es quién en las mentiras” se mostró en pantalla de Palacio Nacional -en una diapositiva que después se envió a todos los medios- el logotipo y una nota de Aristegui Noticias, titulada Descarga aquí la verdadera “carta compromiso de corresponsabilidad” para regreso a clases presenciales.

La nota y el logotipo del medio fueron colocados en una lámina que la Presidencia tituló: “Arman escándalo con ‘carta compromiso’ FALSA de la SEP”. 

Sin embargo, como ya se explicó ampliamente aquí, la carta que publicamos se envió de forma oficial no sólo por la SEP sino por la misma Presidencia.

Los responsables de hacer y presentar la infausta sección, desde Palacio Nacional,  decidieron incluir a este medio -como lo han hecho con otros-, causando daño a  los periodistas que aquí trabajamos. Deplorable, por decir lo menos.

 

 

 


Source link