¿Quién es Robert Fico, el primer ministro eslovaco atacado a tiros?

Pronóstico positivo tras la segunda operación a Robert Fico, primer ministro eslovaco

El estado del primer ministro eslovaco, Robert Fico, es grave tras el atentado con arma de fuego del que fue víctima hace tres días, pero las dos operaciones practicadas, la última este viernes, “dan optimismo”, declaró este sábado el vicepresidente del Gobierno, Robert Kalinak.

Aunque hay mejoría, luego que la cirugía del viernes “fuera exitosa y la condición del paciente sea estable”, Kalinak descartó un traslado inmediato a Bratislava desde el hospital de Banská Bystrice, donde fue ingresado tras ser tiroteado cuatro veces por un hombre de 71 años descontento con las políticas del Gobierno.

Your browser doesn’t support iframes

“Realmente han ocurrido varios milagros”, recalcó Kalinak, tras asegurar que las “cavidades abdominales” del paciente estaban en estado lamentable pero “se están estabilizando”.

“El estado de salud (del primer ministro) está estabilizado, pero es grave”, subrayó la ministra de Sanidad, Zuzana Dolinkova, que confirmó que la operación en la que se extrajo tejido necrótico contribuyó a “una pronóstico positivo”.

Pese a ello, se ha descartado “un traslado a Bratislava en los próximos días, porque su estado no lo permite”, precisó.

Son varios los países que han ofrecido apoyo médico para el primer ministro, que “está consciente” prosiguió el vicepresidente.

Agradecemos las ofertas del exterior para el posoperatorio, pero tenemos total confianza en este hospital de Banská Bystrica y estamos convencidos de que estamos cerca de la pronóstico positivo.

Robert Fico, primer ministro eslovaco. | Foto: Reuters.

El martes están convocados los líderes de todas las formaciones parlamentarias a una mesa redonda en el Palacio Presidencial para emitir un mensaje de tranquilidad a la nación.

La polarización política y social ya existente en Eslovaquia desde antes de la pandemia, aumentó desde el regreso al poder de Fico, el pasado octubre.

Medidas de Fico como la abolición de la Fiscalía anticorrupción, que investigaba a miembros de su partido; su plan para eliminar la radiotelevisión pública, que considera poco patriótica; o las restricciones a las ONG, siguiendo el modelo ruso, han provocado masivas protestas ciudadanas animadas por la oposición progresista.


Source link