Propondrá Vargas a TEPJF frenar investigación sobre Pío López Obrador por prescripción

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, propondrá la revocación de las denuncias y del inicio de un procedimiento administrativo contra Pío López Obrador, David León y el partido Morena, por los videos en que el primero aparece recibiendo bolsas presumiblemente con dinero por parte del segundo en 2015.

Así lo dio a conocer este martes el diario Milenio, que tuvo acceso al proyecto del magistrado, en el que considera que los presuntos delitos ya prescribieron. De acuerdo con la información, Vargas señala que la ley no es retroactiva y, por lo tanto, se debe aplicar la legislación vigente en el momento de los hechos, que señalaba que los delitos electorales prescribían tres años después de su comisión.

En ese sentido, las conductas atribuidas al López Obrador, en el caso de que configurasen un delito, habrían prescrito en 2018, por lo que ni siquiera el Instituto Nacional Electoral (INE) debió haber admitido denuncias al respecto en 2020.

El reporte de Jannet López Ponce menciona que el proyecto de Vargas Valdez será sometido a discusión y votación del Pleno de la Sala Superior del TEPJF este miércoles.

La propuesta explica que la ley que entonces estaba vigente, promulgada en 2014, establecía con claridad que los procedimientos administrativos serían improcedentes si la denuncia era presentada después de tres años de sucedidos los hechos denunciados.

Además, el magistrado considera que “no se advierte la existencia de otra prueba”, más allá de los videos difundidos por Carlos Loret de Mola en su programa del portal Latinus, en agosto de 2020, mismos que indican como fecha de grabación el 16 de junio de 2015.

Recuerda que la defensa ha señalado la ilicitud de las pruebas por haberse obtenido mediante la violación de la privacidad de los implicados, dado que fueron grabados sin su consentimiento.

El proyecto de sentencia de Vargas corresponde a la decisión adoptada el 25 de noviembre del año pasado por el TEPJF, de estudiar a fondo el caso y determinar si procedían o no las investigaciones y los procedimientos contra Pío López Obrador, David León y Morena.

Foto: Cuartoscuro

En el video difundido por Latinus se muestra al hermano del presidente de México recibiendo bolsas presumiblemente con dinero, por parte de David León, quien entonces fungía como consultor del gobierno de Chiapas, en la administración de Manuel Velasco.

Al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ese dinero tenía que ver con las aportaciones ciudadanas que se hacían para fortalecer al partido Morena y no con actos de corrupción.

El caso provocó la renuncia de David León a ocupar la titularidad de la agencia mexicana de medicamentos, propuesta hecha por el mandatario.


Source link