Protestan en la UNAM por falta de pago a profesores de asignatura

En protesta por el retraso en el pago a profesores de asignatura y a ayudantes de profesores, comunidades académicas de distintas facultades de la UNAM declararon paro de actividades.

Entre las instituciones que se han manifestado están las facultades de Ciencias, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Políticas y Medicina, así como la FES Zaragoza y la ENES Juriquilla.

“Por este medio, comunicamos a la Facultad de Ingeniería que el 22 de marzo de 2021 se ha acordado que nuestra Facultad se une al paro desde este día y hasta que nuestra comunidad llegue a nuevos acuerdos“, dice un mensaje difundido en redes.

“En solidaridad a nuestros compañeros instructores y ayudantes de profesor de los departamentos de Anatomía y Biología Celular, nuestra generación, a través de una votación ha decidido apoyar el movimiento de los afectados organizando un paro total indefinido que iniciará el 23 de marzo a las 7:00 horas“, señala una carta de estudiantes de la Facultad de Medicina.

Desde días atrás, los maestros han manifestado en redes sociales la situación.

 

“Profesores y docentes llevamos dando clases más de un año con pagos incompletos, a pesar de las dificultades siempre hemos estado cumpliendo cabalmente con la responsabilidad que tenemos con nuestros estudiantes”.

Incluso, el 16 de marzo un grupo protestó frente a Palacio Nacional para exigir el pago inmediato y la reintegración de sus prestaciones.
Según los inconformes, los pagos retrasados corresponden a los semestre 2020-2 y 2021-1.

El domingo 21, un grupo también ingresó a la Facultad de Arte y Diseño, y leyó un pliego petitorio en el que demandó la regularización de los pagos a profesores, pero también la atención a la violencia de género y exigió una respuesta de la Universidad ante la crisis por la pandemia.

De acuerdo con la administración, dicen, la situación se debe a la crisis existente por la pandemia y concretamente a la falta de firmas de contratos.

Incluso, los maestros adjuntos de la FES Zaragoza y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se declararon en paro desde el 18 de marzo.

Desde semanas atrás, comenzó en redes una campaña mediante el hashtag #UNAMnoPaga para denunciar adeudos hasta por seis meses, a lo que se suma el incremento en la carga de trabajo y el pago de internet y servicios por las clases a distancia.

Además, en la primera quincena de marzo, denunciaron, hubo casos de descuentos excesivos; incluso, circuló en redes un recibo en el que tras las retenciones el pago neto del docente fue de 2 pesos.

También circuló el video de una junta a distancia en la que una profesora desvía el tema para expresar que desde 2019 no ha recibido su pago.

“En fechas recientes, se han evidenciado problemas por falta de pago oportuno y/o completo a personal académico en las figuras de Profesor de Asignatura y Ayudante de Profesor”, reconoció la UNAM en un comunicado difundido anoche.

 

El problema surgió en la Facultad de Ciencias por las particularidades de ésta, por el confinamiento obligado del personal de base y de confianza, así como por el desfasamiento de los calendarios a causa de la pandemia, explicó.

Además, la UNAM admitió estar consciente de que el problema, en menor escala, también pudiera llegar a existir en otras entidades académicas.

“La Secretaría Administrativa de la Universidad se ha abocado a la resolución de la problemática de la cual tiene conocimiento y ha enviado ya los pagos con las aclaraciones pertinentes a los casos resueltos”,  asegura. “En el transcurso de los siguientes días continuará haciéndolo. Mucho lamentamos los inconvenientes que esto ha provocado”.

La Secretaría Administrativa puso a disposición del personal académico afectado el correo aclaracionespagos2021SA@unam.mx para atender irregularidades detectadas en los pagos al personal académico de asignatura y ayudantes de profesor, para que éstos sean debidamente aclarados y los compromisos contractuales, cumplidos cabalmente.




Source link