Mastodonte Se considera ampliamente como una de las mejores alternativas de Twitter, pero ¿es posible que los usuarios obtengan una marca de verificación verificada? Desde que Elon Musk se hizo cargo de Twitter, sus ideas excéntricas han provocado un éxodo de usuarios de la plataforma. Uno de los mayores cambios de Musk en el funcionamiento de Twitter es la monetización de la marca de verificación. Si esto suena inusual, es porque lo es. Ahora cualquiera puede pagar para ser verificado, lo que hace aún más difícil para otros usuarios distinguir entre perfiles reales y falsos.
Mastodon es una red social gratuita y de código abierto que brinda a todos las herramientas para crear su propia plataforma social. Los usuarios pueden ejecutar un servidor según sus propias reglas y políticas. Recientemente, la plataforma ha recibido una afluencia de nuevos usuarios que migraron desde Twitter. En las redes sociales, existe un alto nivel de confianza en una marca de verificación verificada, dado que es un símbolo de identidad comprobada. Mastodon, sin embargo, utiliza la verificación de manera diferente a otras plataformas.
En algunos servidores de Mastodon, puede parecer que un usuario está verificado, ya que tendrá una marca azul o algún otro ícono de “verificación” al lado de su nombre de usuario. No se deje engañar: ningún programa o equipo le otorgará esta característica mística. Es lo suficientemente simple como para que cualquiera pueda obtener una “verificación”. Los usuarios solo necesitan agregar el emoji de marca de verificación junto a su nombre para ser verificados instantáneamente. Es principalmente por diversión y no sirve como método de autenticación. Aún así, algunos servidores tienen requisitos de elegibilidad de acceso que pueden solicitar al usuario que demuestre su identidad o profesión. En ese caso, corresponde a los propietarios del servidor decidir cómo implementar su proceso de investigación.
Cómo funciona la verificación en Mastodon
En un servidor Mastodon, la importancia de la verificación depende de la audiencia. Como se mencionó anteriormente, algunos servidores pueden examinar las credenciales de una cuenta antes de permitir el acceso. El proceso de revisión podría ser necesario en un servidor donde los expertos intercambian sus investigaciones o en cualquier entorno donde una opinión profesional sea valiosa. Los usuarios de este tipo de servidores no quieren tener que recurrir a Google para cada publicación sólo para verificar su legitimidad. La desinformación siempre ha sido la cara fea de Internet. Con Mastodon, los profesionales de todos los rincones pueden crear su sitio social dedicado para tener conversaciones abiertas y honestas sobre sus experiencias.
En grandes plataformas públicas como TikTok e Instagram, obtener un cheque verificado no siempre es sencillo. Alguien podría tener muchos seguidores y aun así se le negará la marca de verificación azul. Otros usuarios son verificados instantáneamente debido a su condición de celebridad. Mastodon mejora la experiencia, dejando claro que el estatus social dentro de la población general no importa. En cambio, corresponde a los administradores y sus usuarios actuar como una comunidad y colocar sus propias políticas verificadas en el sitio. Mastodonte servidores que operan.
Fuente: Mastodonte
