Ícono del sitio

Pumas y Save the Children lanzan campaña con GOYO como embajador por los derechos infantiles

México alcanza 22,6 millones de empleos formales en los primeros diez meses de 2025


El emblemático felino de la UNAM cruzó las canchas para defender una causa social al ser presentado como nuevo embajador de la organización internacional Save the Children durante el partido del 2 de noviembre en el Estadio Olímpico Universitario.

El anuncio se produjo frente a miles de aficionados que presenciaron el compromiso conjunto entre la mascota y la organización, que coincide con el 36° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Goyo encabezará una campaña nacional dirigida especialmente a las audiencias deportivas, utilizando el fútbol como “una herramienta de cambio social“.

Luis Raúl González, presidente del Club Universidad Nacional, expresó que “es un orgullo saber que Goyo se suma a esta iniciativa como promotor y embajador de Save the Children“. Añadió que “como sociedad debemos recordar constantemente cuáles son los derechos de niñas y niños y cómo podemos respetarlos. Sin duda, Goyo será una gran inspiración”.

¡Goya, goya!

Un nuevo aliado se une para fomentar la participación y practicas saludables en la niñez.

Goyo es una ágil y muy divertida mascota que nos ayudará a hacer grandes cosas en favor de la niñez.

Comenta con un ⚽️ si eres fan de Goyo y te gustaría verlo en nuestras… pic.twitter.com/pZkM6vdw7P

— SavetheChildrenMx (@SaveChildrenMx) November 2, 2025

La colaboración incluirá mensajes sobre derechos infantiles en los canales digitales de Save the Children y actividades en comunidades donde la organización trabaja para promover espacios seguros. Dirk Glas, CEO de la organización en México, enfatizó que “el fútbol es clave para el bienestar físico y emocional de la niñez; fomenta la actividad, la salud mental y valores como el trabajo en equipo”.

La alianza buscará promover el juego, la educación, la salud y la protección como pilares esenciales para el desarrollo integral de la niñez mexicana, llevando estos mensajes a miles de familias a través de la popular figura de la mascota universitaria.





Source link

Salir de la versión móvil