¿Qué pasó el 20 de septiembre?

Tal día como hoy 20 septiembre, pero de 1519 arranca la expedición española liderada por el navegante portugués Fernando de Magallanes que inicia la primera circunnavegación exitosa alrededor del globo, pero que se cobra la vida de Magallanes, que murió durante la ruta y en el marco de la batalla  luchando contra una tribu cebuana en la Isla filipina de Mactán.

Muchos siglos después, el 20 de septiembre de 1932, Gandhi comienza una huelga de hambre contra el tratamiento de intocables y para protestar contra el separatismo que promovía la Ley Electoral inglesa en India. El líder del Movimiento de independencia, pasó en ayunas 6 días y logró que los ingleses anularan las cláusulas que limitaban las libertades civiles de los ciudadanos indios no británicos. Esta acción fue tan solo una de las 17 huelgas de hambre que Gandhi llevó a cabo durante su vida para denunciar el régimen colonialista en la India. ¿Quieres saber más? Consulta a continuación todas las efemérides del 20 de septiembre.

¿Qué pasó el 20 de septiembre?

En España

20 septiembre
Legión española

1697: Se firma el Tratado de Rijswijk en el que participan Inglaterra, España, el Sacro Imperio Romano Germánico, Provincias Unidas y Francia, que sirve para finalizar la Guerra de la Gran Alianza o Guerra de los Nueve Años.
1836: Se lleva a cabo la batalla de Villarrobledo, durante la Primera Guerra Carlista.
1920: El teniente coronel de infantería José Millán Astray y Terreros funda La Legión Española o Tercio de Extranjeros.
1994: Se cierra la mina a cielo abierto más grande de Europa, Corta Atalaya.
2009: Alejandro Valverde gana la 64ª edición de la Vuelta a España.

En el mundo

20 septiembre
The Beatles

1848: En Estados Unidos se inaugura la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
1880: En Argentina, la ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República, separándosela de la jurisdicción provincial.
1896: Se celebra entre París y Nantes (Francia) la primera carrera de motos.
1920: En la India, el congreso permite la primera campaña de no colaboración de Gandhi.
1942: Comienza el Holocausto en Letichiv (Ucrania).
1946: Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.
1961: El general griego Konstantinos Dovas se convierte en primer ministro de Grecia.
1969: En la provincia de Buenos Aires (Argentina) se inaugura la estación terrena de Balcarce (Buenos Aires) y llegan al país las comunicaciones vía satélite.
1972:La policía encuentra una plantación de marihuana en la granja de Paul & Linda McCartney.
1976: Sid Bernstein lleva a cabo un concierto de caridad de 230 millones de dólares por la reunión de la banda británica The Beatles.
1976: Se adopta eel sufragio universal para el Parlamento Europeo.
1985: México, registra una réplica fuerte del terremoto de México de 1985, ocurrido el día anterior.
1986: En Seúl (Corea del Sur) comienzan los X Juegos Asiáticos.
1987: El piloto francés Alain Prost gana su carrera de F1 número 28.
1990: Saddam Hussein exige a las emisoras de Estados Unidos la difusión de sus mensajes.
2005: Se emite por primera vez la serie cómica My Name is Earl, ganadora de un premio Emmy
2005: Bon Jovi publica su noveno álbum de estudio, «Have a Nice Day».
2009: Se celebra en La Habana (Cuba) la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.
2011: Javier Zanetti se convierte en el jugador con más partidos disputados para el club italiano Inter de Milán.
2017: Entra en vigor el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

¿Quién nació el 20 de septiembre?

En España

20 septiembre
Fernando Rey

1893: Heraclio Alfaro Fournier, ingeniero y aviador.
1917: Fernando Rey, actor.
1918: Juan García Iranzo, dibujante de historietas y guionista.
1928: Manuel Seco, filólogo.
1933: Enrique de la Mata, político.
1950: Rafael Álvarez El Brujo, actor y dramaturgo.
1951: Javier Marías, escritor, articulista, traductor y editor.
1971: Sergio Luyk, baloncestista.
1981: Feliciano López, tenista.
1998: Roger Príncep, actor.

En el mundo

20 septiembre
George R.R. Martin

1833: Ernesto Teodoro Moneta, periodista y pacifista italiano, premio nobel de la paz en 1907.
1842: James Dewar, físico y químico británico.
1843: Nicolás Aleksándrovich de Rusia, zarévich ruso,
1878: Upton Sinclair, escritor estadounidense
1886: Charles Williams, novelista británico.
1897: Arturo Barea, escritor español.
1899: Leo Strauss, filósofo político judío-estadounidense de origen alemán.
1914: Kenneth More, actor británico.
1918: Horace Gould, piloto británico de Fórmula 1.
1927: Rachel Roberts, actriz británica.
1927: John Dankworth, compositor, clarinetista y saxofonista británico de jazz.
1933: Adela Gleijer, actriz uruguaya.
1933: Dennis Viollet, futbolista británico.
1934: Sophia Loren, actriz italiana.
1948: George R. R. Martin, escritor estadounidense.
1956: Gary Cole, actor estadounidense.
1957: Alannah Currie, músico neozelandés de Thompson Twins.
1976: Jon Bernthal, actor estadounidense.
1980: Patrick Friesacher, piloto austriaco de Fórmula 1.
1983: Yuna Itō, actriz japonesa de origen estadounidense.

Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 20 de septiembre?

Virgo

¿Quién murió un 20 de septiembre?

En España

20 septiembre
Pablo Sarasate

1796: Juan José Delhuyar, químico.
1908: Nicolás Salmerón, presidente de la I República Española.
1908: Pablo Sarasate, violinista y compositor.
1930: Luis Gilabert Ponce, escultor.
1981: Josefina Carabias, periodista.

En el mundo

20 septiembre
Richie Ginther

1917: Émile Boirac, filósofo y psíquico francés.
1932: Francisco Carvajal, político mexicano, presidente interino en 1914.
1948: Leo White, actor estadounidense.
1973: Ben Webster, saxofonista de jazz estadounidense.
1975: Saint-John Perse, poeta y diplomático francés, premio nobel de literatura en 1960.
1988: Roy Kinnear, actor británico.
1989: Richie Ginther, piloto estadounidense de Fórmula 1.
1999: Raísa Titarenko, esposa de Mijaíl Gorbachov.
2006: Sven Nykvist, director de fotografía sueco.
2010: Fud Leclerc, cantante belga.
2012: Robert G. Barrett, escritor australiano.
2012: Dinesh Thakur, director y actor indio.
2013: Ricarte Soto, periodista chileno.
2016: Gladys Lanza, activista femenina hondureña.

¿Qué se celebra el 20 de septiembre?

20 septiembre
Día deporte Universitario

Día Internacional del Deporte Universitario.
Día Mundial del Orgullo Pagano.


Source link