Tal día como hoy, 5 de diciembre de 1946, la ONU establece definitivamente su sede en la ciudad de Nueva York (EE.UU.), tras haber pasado por San Francisco y Londres, donde celebró sus primeras sesiones. No será hasta 1950 cuando ocupará el actual edificio de treinta y ocho plantas de la Sede, junto al East River.
Años más tarde, el 5 de diciembre de 2013, el primer presidente negro de Sudáfrica y activista contra el apartheid, Nelson Mandela, muere a la edad de noventa y cinco años después de sufrir una infección respiratoria. Mandela había pasado casi treinta años en prisión por luchar contra el apartheid en Sudáfrica, después de su liberación a principios de la década de 1990 se convirtió en el presidente del país y fue venerado en todo el mundo como un luchador por las libertades. Muchos sudafricanos lo consideraban el padre de su nación moderna. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 5 de diciembre.
¿Qué pasó el 5 de diciembre?
En España
1918: Comienza el nuevo Gobierno del Conde de Romanones.
1929: El rey Alfonso XIII declara Granada como conjunto histórico-artístico.
1930: La Real Academia Española de la Lengua aprueba el uso de los sustantivos femeninos que indiquen profesiones o cargos.
1982: Presunto responsable de los GRAPO, Juan Martín Luna, muere en un enfrentamiento con la Policía en Barcelona.
1987: El buque de bandera panameña Casón se incendia frente a las costas gallegas y mueren 23 de los 31 tripulantes.
1999: En los Premios del Cine Europeo, la película Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar, obtiene el premio a la Mejor Película del Año.
2005: ETA expulsa a los seis exdirigentes encarcelados que en 2004 pidieron el abandono de las armas.
En el mundo
1914: En el comienzo de la Primera Guerra Mundial, el Parlamento italiano aprueba la política de neutralidad del país, traicionando así la Triple Alianza de 1882.
1933: Abolición en Estados Unidos de la Ley Seca, vigente durante 13 años.
1936: En la Unión Soviética se crea la constitución de ese país.
1946: La ONU se instala definitivamente en Nueva York.
1962: EEUU y la URSS llegan a un acuerdo sobre la utilización pacífica del espacio.
1978: La Unión Europea adopta un nuevo Sistema Monetario, del que únicamente se mantiene al margen Reino Unido.
2008: El equipo Honda decide retirarse de la Fórmula 1.
2009: Un centenar de muertos en el incendio de un club nocturno en Perm, Rusia, por fuegos artificiales.
2011: Se descubre el planeta Kepler-22b, el primer planeta habitable fuera del Sistema Solar.
¿Quién nació el 5 de diciembre?
En España
1918: Andrés Mateo, futbolista
1920: Dalmacio Langarica, ciclista
1939: Ricardo Bofill, arquitecto
1946: José Carreras, tenor
1950: José Monge ‘Camarón de la Isla’, cantaor
1950: Tony Isbert, actor
1963: Jesús Montoya, ciclista
1967: Juan Carlos Fresnadillo, cineasta
1973: Patricia Pérez, actriz y presentadora
1979: Jordi Bargalló, jugador de hockey
En el mundo
1901: Walt Disney , dibujante y cineasta estadounidense
1901: Werner Heisenberg, físico alemán
1903: Cecil Frank Powell, físico británico
1906: Otto Preminger, cineasta estadounidense
1932: Little Richard, músico estadounidense
1965: John Rzeznik, músico estadounidense
1985: Frankie Muniz, actor estadounidense
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 5 de diciembre?
Sagitario
¿Quién murió el 5 de diciembre?
En España
1814: José Tomás Boves, militar
2009: Manuel Prado y Colón de Carvajal, diplomático y empresario
2010: Marcos Valcárcel, historiador, periodista y escritor
2014: Fabiola de Mora y Aragón, aristócrata
En el mundo
1925: Wladyslaw Reymont , novelista polaco
1926: Claude Monet, pintor francés
1953: Jorge Negrete, cantante y actor mexicano
1979: Sonia Delaunay, pintora rusa
1983: Robert Aldrich, cineasta estadounidense
2007: Karlheinz Stockhausen, compositor alemán
2012: Óscar Niemeyer, arquitecto brasileño
2012: Dave Brubeck, pianista de jazz estadounidense
2013: Nelson Mandela, político sudafricano
¿Qué se celebra el 5 de diciembre?
Día Internacional de los Voluntarios.
Día Mundial del Suelo.
Source link