Qué significan las nuevas regulaciones del tubo de escape de la EPA para los inversores

Qué significan las nuevas regulaciones del tubo de escape de la EPA para los inversores

Las oportunidades abundan a medida que las nuevas reglas impulsan a los vehículos eléctricos a la vanguardia

Si había alguna duda sobre si la administración de Biden se toma en serio la electrificación de la economía de EE. UU., el anuncio de esta semana de nuevas regulaciones de emisiones automotrices debería resolverlo, junto con cualquier duda que tengan los inversores sobre dónde deben dirigir sus inversiones.

La Agencia de Protección Ambiental propone nuevas reglas eso entraría en vigencia en 2027 y allanaría el camino para un nuevo mercado de vehículos dominado por vehículos eléctricos. Para 2032, dos tercios de las ventas de automóviles y camiones ligeros deberán tener cero emisiones junto con el 46 % de los vehículos de servicio mediano como las furgonetas de reparto, la mitad de todos los autobuses y una cuarta parte de todos los camiones de servicio pesado. Las regulaciones son independientes de la tecnología, lo que significa que los vehículos de hidrógeno verde calificarían, pero en realidad, la gran mayoría de esas ventas serán a batería.

Los impactos climáticos prometen ser significativos. Solo los límites de emisiones de vehículos ligeros reducirán el 15,5 % de la contaminación de carbono de EE. UU., estima la EPA.

Las nuevas regulaciones establecen objetivos que son significativamente más estrictos que los establecidos en la orden ejecutiva de Biden de 2021, que exige que el 50% de los vehículos livianos sean eléctricos para 2030. La otra diferencia es la rigidez relativa de los dos. Las órdenes ejecutivas pueden ser rescindidas fácilmente por futuras administraciones. Sin embargo, las regulaciones de la EPA son más difíciles de revertir una vez que se han implementado. Los fiscales generales de los estados y las administraciones futuras podrían intentar demandarlos o reducirlos, pero las regulaciones bien escritas y ya implementadas son mucho más difíciles de anular.

Sin duda, la EPA se sintió envalentonada por las acciones tomadas en los últimos años por los estados y otros países para prohibir los vehículos de combustibles fósiles en un futuro no muy lejano. Para 2035, los vehículos ligeros contaminantes estarán prohibidos en varios estados de EE. UU. y en al menos 20 países, lo que representará el 25 % de las ventas mundiales de vehículos ligeros. (La agencia literalmente dedica dos párrafos de la propuesta a la tendencia).

En otras palabras, los fabricantes de automóviles deben estar preparados independientemente de lo que haga la EPA. Entonces, ¿por qué no dar el paso ahora para que tengan más certeza y estén mejor posicionados para el éxito?


Source link