¿Qué trabajadores pagarán menos ISR en su nómina desde mayo?

¿Qué trabajadores pagarán menos ISR en su nómina desde mayo?

Las personas que ganan 9 mil con 81 pesos mensuales, o menos, van a pagar menos Impuesto sobre la Renta (ISR) de su sueldo a partir del primero de mayo, debido a que el Gobierno federal actualizó el subsidio al empleo.

“El Gobierno de México realizó una actualización al subsidio para el empleo, con la cual se beneficia a 8.2 millones de personas trabajadoras que ganan menos de 9 mil 81 pesos al mes. Así, quienes se beneficiaron del reciente incremento de 20% al salario mínimo, verán efectivamente un incremento de ese porcentaje en su salario después de impuestos”, informó el Gobierno.

El subsidio al empleo es un beneficio que nació en el 2008 y brindaba un apoyo económico a las personas en México que tienen un sueldo a partir de los 0.01 pesos y hasta los 7 mil 382.34 pesos.

El apoyo iba desde los 407.02 pesos, para las personas con sueldo de 0.01 y comenzaba a bajar conforme el sueldo de una persona aumentaba, ya que para quienes ganaban los casi 8 mil pesos el apoyo era de 217.61 pesos.

Debido a que el salario mínimo aumentó y ninguna persona puede ganar menos 7 mil 468 pesos mensuales, ya nadie era acreedor al subsidio, por lo que el pasado 1 de mayo, Día del Trabajo, fue publicado en el diario Oficial de la Federación la actualización de este apoyo.

Ahora, las personas que ganen 9 mil con 81 pesos mensuales, o menos, tendrán un subsidio que equivale a una cuota equivalente del 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a aproximadamente 390 pesos.

Foto: Archivo Cuartoscuro

¿Cómo funciona el subsidio al empleo?

Por ejemplo, si una persona gana al mes 8 mil pesos y de esa cantidad corresponde pagar de ISR 500 pesos, harían que de sueldo neto ese trabajador obtenga 7 mil 500 pesos, por lo que si suponemos que el subsidio al empleo es de 390 pesos, únicamente el trabajador tendía que dar 110 pesos de su sueldo bruto para pagar ese impuesto, lo que lo dejaría en con un sueldo neto de 7 mil 890 pesos.

“Con el nuevo esquema, todas las personas trabajadoras que ganan menos de 9 mil 81 pesos (alrededor de 1.2 salarios mínimos) verán una reducción en el impuesto a pagar, lo que permitirá que reciban de manera íntegra el 20% de incremento del salario mínimo más reciente. Esta es una medida que beneficia a 8.2 millones de personas trabajadoras que menos ganan (el 37.1% de toda la población trabajadora formal)”, aseveró el Gobierno.

Anualmente, el monto de salario que será acreedor del subsidio se irá actualizando, según la “Unidad de Medida y Actualización”, la cual, a su vez, se actualizará año con el aumento al salario mínimo.


Source link