¿Quién es Shinzo Abe, exprimer ministro japonés atacado? | Perfil

¿Quién es Shinzo Abe, exprimer ministro japonés atacado? | Perfil

Nació el 21 de septiembre de 1954 en Tokio, Japón.

En 1977 se graduó del Departamento de Ciencias Políticas, Facultad de Derecho, Universidad de Seikei.

Para 1979 ingresó a la siderúrgica Kobe Steel, Ltd.

En 1982 se desempeñó como asistente ejecutivo del Ministro de Relaciones Exteriores.

Es elegido por primera vez a la Cámara de Representantes en 1993.

En 1999 se convierte en director del Comité de Salud y Bienestar, Cámara de Representantes
Director de la División de Asuntos Sociales, Partido Liberal Democrático (PLD).

Un año después, 2000, funge como secretario Jefe Adjunto del Gabinete.

En 2001, es  el subsecretario en Jefe del Gabinet.

Su carrera política continúa en ascenso y para 2002 se desempeña como subsecretario en Jefe del Gabinete, Primer Gabinete Koizumi Reorganizado.

En 2003 se convierte en el secretario general de su partido, PLD.

Un año más tarde, 2004, funge como secretario general interino y presidente de la Sede de Promoción de la Reforma, PLD.

En 2005 es el secretario jefe del Gabinete de Junichiro Koizumi.

Para 2006, se convierte en el 90 primer ministro de Japón.

Así, Shinzo Abe fue el primer ministro más joven de Japón desde la Segunda Guerra Mundial.

Al tomar el cargo, Abe expresó un compromiso general con las reformas fiscales instituidas por su predecesor, Junichiro Koizumi, y el centro de su agenda era revisar la constitución japonesa de 1947 redactada por Estados Unidos.

Un ministro de su gabinete suicidó en mayo de 2007, lo que agravó los problemas para el líder japonés, cuyo apoyo se había desplomado a su nivel más bajo desde que asumió el cargo antes de las elecciones de julio.

La caída se debió en gran parte a la ira de los votantes por la mala gestión de las primas de pensiones que podrían haber perjudicado a los jubilados, pero los críticos también acusaron a Abe de proteger al ministro de Agricultura, Toshikatsu Matsuoka, que estaba bajo fuego por una serie de escándalos de financiación política, que hicieron que la imagen del primer ministro se deteriorara.

La impactante renuncia de Abe el 24 de septiembre de 2007 hizo que su partido gobernante se esforzara por encontrar un nuevo líder que pudiera revivir el apoyo público luego de una derrota electoral en julio y una serie de escándalos.

Abe, que había asumido el cargo un año antes, dijo que renunciaría para tratar de resolver un punto muerto sobre una misión naval que apoya las operaciones encabezadas por Estados Unidos en Afganistán. Altos funcionarios dijeron que los problemas de salud también fueron un factor en la decisión.

El 25 de septiembre de 2007, Abe se presentó en las oficinas del primer ministro para renunciar oficialmente, disolver su gabinete y dar paso a su sucesor, Yasuo Fukuda.

Abe tuvo una segunda oportunidad de gobernar el país a fines de 2012 después de que el partido conservador llegara al poder, pero enfrentó el desafío de impulsar una economía en recesión mientras manejaba los tensos lazos con China.

Abe ganó las elecciones de 2014 y descartó las sugerencias de que una baja participación empañaba la victoria electoral de su coalición.

Abe fue abucheado en uno de sus discursos públicos durante las elecciones a la asamblea de Tokio en julio de 2017 en medio de un escándalo de que supuestamente ayudó a que el negocio de un amigo ganara favor.

Pero eso no le impidió ser reelegido primer ministro en noviembre de 2017, después de que su coalición liderada por el Partido Liberal Democrático retuviera su “supermayoría” de dos tercios.

En septiembre de 2018, Abe fue reelegido líder de su Partido Liberal Democrático (PLD), lo que lo puso en camino de convertirse en el primer ministro de Japón con más años en el cargo.


Source link