Real Mallorca NBA


Seis años después, el Real Mallorca vuelve a estar en Primera División tras haber encadenado dos ascensos. En verano de 2017, con el equipo en Segunda B, la nueva propiedad del club balear puso en marcha los mecanismos necesarios para volver a la élite cuanto antes. Sólo Lago Junior, Antonio Raíllo, Damià Sabater y Pol Roigé se mantuvieron en una plantilla que quedó en manos del técnico valenciano Vicente Moreno. En la sombra de los despachos, y delegando funciones en el suizo Maheta Molango, exjugador del Brighton, licenciado en derecho y especializado en la rama deportiva y en ciencias políticas, tres millonarios con experiencia NBA tomaron las riendas.

El estadounidense de origen judío Robert Gary Sarver se había convertido en enero de 2016 en el máximo accionista del club tras abonar 20,6 millones de euros, casi la totalidad de la ampliación de capital, a través de su empresa Liga ACQ Partners LLC.

Nacido en Tucson (Arizona) en 1961, ya sabía lo que era hacerse con una entidad deportiva, pues en 2004 se hizo con la franquicia de los Phoenix Suns por 401 millones de dólares. Además, antes de tomar las riendas del Real Mallorca había intentado sin éxito comprar el Glasgow Rangers, Getafe y Levante.

Hijo de un millonario, con apenas 21 años empezó a amasar su fortuna cuando fundó el banco nacional de Arizona, para después, en 1995, adquirir el Banco Grossmont. En la actualidad es el director ejecutivo del Wester Alliance Bank.

Sarver no desembarcó solo en Mallorca. Lo hizo junto a Anridy Kohlberg, un extenista estadounidense del circuito ATP (llegó a ser el número 26 del ranking mundial en la modalidad de dobles) que no dudó en hacer un guiño de arraigo al adquirir un ático en el edificio más caro de la ciudad de Palma, el histórico Palau de Can Puig, frente a la Plaza de las Tortugas, donde los seguidores celebraron el pasado domingo el ascenso.

Kohlberg, vicepresidente de los Phoenix Suns y director general de Kisco Senior Living, compañía de servicios para personas mayores en siete estados de los Estados Unidos, acabó siendo designado presidente por Sarver el 8 de septiembre de 2017 en sustitución de Monti Galmés, que dimitió tras el descenso del equipo a Segunda B.

Pero, sin duda, la cara visible es la de Steve Nahs, ex jugador de los Phoenix Suns, Dallas Mavericks y Los Angeles Lakers. Consejero y accionista del club balear, la relación del canadiense con Sarver nació en Arizona, donde el base fue dos veces MVP y ocho veces ‘All Star’, faltándole sólo el premio del anillo de campeón de la NBA. Castigado por las lesiones, dejó el baloncesto en 2015 y decidió ligarse a Sarver en su aventura en Palma.

Nash siempre ha estado muy ligado al fútbol, pues su padre Peter fue futbolista profesional en Sudáfrica, su hermano Martin internacional con la selección canadiense y su hermana Joann capitana del equipo de la Universidad de Victoria.

Como muestra de su gran relación con Mallorca está la petición de matrimonio que hizo a su entonces novia en la localidad de Fornalutx, en la que fue su primera visita a la isla con motivo de las celebraciones del Centenario del club en 2016.


Source link