Reconoce INE cancelación de papeletas en 4 mesas receptoras; niega que haya sido por mala fe

Se han detectado cuatro casos en los que funcionarios de las mesas receptoras de la votación han inutilizado boletas que no fueron usadas durante la consulta popular. Este es un trabajo que se inicia después de las 6 de la tarde, una vez que cierra la votación para después proceder al recuento de las boletas que sí fueron utilizadas, informó el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

 “Hemos detectado cuatro casos; uno en Oaxaca; dos en la Ciudad de México –uno en Xochimilco y otro en Iztapalapa–; y uno más en Michoacán, en donde esta práctica indebida que nosotros pensamos que no es de mala fe, de ninguna manera, se anticiparon los funcionarios a hacer este ejercicio que se tiene que hacer de acuerdo al procedimiento definido por el Instituto, insisto, una vez cerrada la casilla, en este caso la mesa receptora de la votación”, señaló al dar el reporte sobre la consulta popular.

Manifestó que una vez que se detectaron estos casos por el sistema, se dieron instrucciones a los capacitadores responsables de las mismas mesas para acudir al lugar y suspender dicha práctica.

Te puede interesar: Rechaza AMLO hablar sobre la consulta popular; “no estoy metido en eso”, dice

“Y se aprovechó la oportunidad de una vez para reforzar las instrucciones a los más de nueve mil capacitadores electorales distribuidos en todo el país para que vigilen celosamente que se haga la práctica en la mesa receptora tal como está instruida, para evitar cualquier problema al respecto; y se dieron instrucciones a los 32 delegados, a los 300 vocales ejecutivos distritales para reforzar la supervisión y evitar esta práctica”, puntualizó.

Por otra parte, dio a conocer que de las 57 mil 077 mesas receptoras que se preveía instalar, se lograron colocar 57 mil 014, es decir, 99.98% al corte de las 16 horas.

Asimismo, detalló que hasta el momento se han contabilizado 476 incidentes, que comparados con el número de percances que se tuvieron el 6 de junio, es muy bajo.

Te puede interesar: Consulta Popular | Son como la Inquisición, es urgente cambiar a la autoridad electoral: Delgado

“Si comparamos a estas alturas el número de incidentes que teníamos el pasado 6 de junio, en aquel momento eran seis mil 604, es decir, tenemos muy bajo registro de incidentes, es solamente el 8% si lo comparamos con la jornada electoral del 6 de junio”, apuntó.

Las cuatro variables fundamentales de estos episodios fueron: cambio de lugar de la mesa receptora con una causa justificada; la propaganda al interior o al exterior de la mesa receptora; el caso de algún ciudadano que fue a omitir su opinión sin tener la credencial para votar, lo cual se asienta en el acta de incidentes de la jornada; y la ausencia de algún funcionario de las mesas receptoras.

Finalmente, indicó que hay seis mesas no reportadas en los estados de Chihuahua y Sinaloa ya que dada las distancias, tienen problemas de comunicación.




Source link