Reforma político-electoral debe quedar lista en el primer año de la 65 Legislatura: Mier Velazo

Es urgente que desde el Congreso de la Unión se impulse nuevamente la reforma político-electoral y que esta pueda quedar lista en el primer año de la 65 Legislatura que comienza en septiembre, expresó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.

“Si bien hay una independencia y autonomía de instituciones como el Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral, es importante garantizar desde las leyes que estos órganos no se conviertan en una trinchera de protagonismos e intereses personales, ajenos al avance democrático del país”, consideró a través de un comunicado.

El morenista lamentó lo sucedido en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que, dijo, eso demuestra la vulnerabilidad y descomposición que se vive al interior de las instituciones encargadas de garantizar la legalidad en nuestro país.

Te puede interesar: Las reformas de AMLO

Por lo anterior, indicó que es momento de acabar, desde las leyes, con la vieja práctica de los gobiernos pasados: “la cuota y los cuates en las instituciones”.

“Expresamos la necesidad urgente para el país de que se haga la reforma político-electoral, que abarque no solo el respeto a lo que establece la Constitución a los principios de legalidad, certeza e imparcialidad en los procesos electorales, sino todo lo que tiene que ver con los conflictos postelectorales se haga de manera plena, y en este caso, el Tribunal es necesario”, explicó.

Mier Velazco sostuvo que ante lo sucedido en el TEPJF se deben serenar los ánimos, y al mismo tiempo, realizar una autocrítica hacia las debilidades de esta institución. No obstante, subrayó que esto no se debe convertir en un escenario donde se aplique la ley de la selva para anteponer mayoriteos y madruguetes.

Te puede interesar: Enviará AMLO reforma electoral para garantizar independencia en elecciones y para renovar al INE | Entérate

“Hemos visto durante todo este tiempo que ninguno de los integrantes del Trife podría arrojar la primera piedra. Más allá de las circunstancias personales, ninguno se salva”, agregó.

“Una vez resueltos los temas referentes a lo contencioso electoral, los litigios que se están ventilando derivado de las elecciones e impugnaciones para renovar la Cámara de Diputados, los consejeros del Trife, y algunos consejeros del INE, principalmente su presidente, deben renunciar por un asunto de ética moral”.

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro manifestó que su partido irá por fortalecer las instituciones que garanticen un país democrático donde el derecho a votar y ser votado se ejerza plenamente.

Te puede interesar: Elecciones 2021 | Monreal afirma que la reforma electoral no debe eliminar al INE ni al Tribunal Electoral

“Lo que nosotros queremos es fortalecer el acto democrático, instituciones realmente que garanticen el libre ejercicio de la democracia en México. Esa es una de las principales debilidades que tiene México, no ha podido en 30 años de promesa de cambio, consolidar su régimen democrático”, enfatizó.

“Es un proceso, lo entendemos, pero es necesario que se le meta mano, que se le meta pluma y tinta para lograr que se pueda hacer una reforma que garantice efectivamente una plena democracia”.


Source link